En
dicho taller participaron veinte desempleados de la comarca, quienes
recibieron formación en oficios relativos al mantenimiento
de edificios, en concreto:
- Albañilería
- Carpintería
- Electricidad
- Fontanería
- Jardinería
- Pintura
De
igual modo, recibieron formación en educación básica
compensatoria y técnicas de búsqueda de empleo. El
principal objetivo era proporcionar a los alumnos-trabajadores la
preparación suficiente para que puedan acceder al mercado
de trabajo con garantías de éxito. De ahí que,
en el proceso formativo, se diera prioridad a las prácticas.
Este
proyecto de empleo-formación surgió como respuesta
específica a varias necesidades:
-
La inexistencia en la comarca de
empresas dedicadas al mantenimiento y reparación de establecimientos
de turismo rural, sector que está experimentando un desarrollo
progresivo.
-
Mejorar la preparación profesional
de desempleados de más de 25 años de edad, facilitando así su
posterior integración en el mercado de trabajo.
-
Formar a expertos que puedan desarrollar,
a un mismo tiempo, tareas de reparación y mantenimiento, con
una calidad y acabado perfectos.
El
taller tuvo una duración de un año, tiempo durante
el cual los participantes en el mismo llegaron a realizar distintas
actuaciones de mejora en las siguientes instalaciones:
- Albergue de Juncalillo (Gáldar)
- Huerto de las Flores (Agaete)
- Área Recretativa de Los Granadillos (Teror)
- Molino de Gofio del siglo XVI (Firgas)
|
|