Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



Taller de Empleo
"Norte de Gran Canaria"

Volver a Proyectos

separador


El objeto de actuación de los Talleres de Empleo, subvencionados por el Servicio Canario de Empleo, es principalmente la formación a desempleados mayores de 25 años, en áreas relacionadas con la realización de tratamientos y restauración, mediante limpieza, acondicionamiento, desbroces, repoblaciones, etc. De los elementos deteriorados, con el propósito de proporcionarles una salida profesional como restaurador de áreas degradadas.


PROGRAMA FORMATIVO

Este taller tiene como objetivo preparar especialistas en Restauración de Áreas Degradadas en el Norte de Gran Canaria, para esto los alumnos reciben a través de una formación teórico-práctica especializada en los siguientes módulos:

  • Reconocimiento de especies vegetales.
  • Normativa de referencia en restauración de Áreas Degradadas.
  • Manipulación de maquinaria y herramientas.
  • Tratamiento cultural sobre el espacio
  • Tratamiento cultural sobre la vegetación.
  • Procesos de estudios topográficos.
  • Infraestructuras de restauración de áreas naturales y degradadas.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES

Las áreas de actuación son zonas abiertas y áreas recreativas ubicadas en los municipios de Agaete, Artenara, Firgas, La Aldea de San Nicolás, Moya y Valleseco.

ACCIONES

  1. Limpieza y tratamiento de las zonas ajardinadas y áreas degradadas, para su posterior embellecimiento y recuperación de diversos espacios públicos.
  2. Elaboración de dossier de trabajo y catálogo de especies vegetales endémicas.
  3. Instalación de infraestructuras, restauración y mantenimiento de parajes naturales, parques y jardines, que presentan una alta degradación, mediante la realización de actividades de repoblación y mantenimiento, utilizando las técnicas y los medios naturales y mecánicos apropiados.
  4. Tratamientos y restauración, mediante limpieza, acondicionamiento, actuaciones topográficas, pequeños movimientos de tierra, desbroces, repoblaciones de los elementos deteriorados y procediendo a la reposición de aquellos que presenten un estado de excesivo abandono y difícil recuperación e intentando en todo momento que el nivel de intervención sea el menos abrasivo posible.
  5. Acondicionamiento y mejora de áreas recreativas, a través de la realización de trabajos de limpieza, restauración de infraestructuras, recuperación de vegetación y creación de itinerarios y miradores que incluyen como hitos referenciales los distintos elementos etnográficos.
  6. Limpieza en margen de carretera para realizar muros de piedra seca. Los muros se ejecutan con piedra cara vista para un menor impacto en el medio.
  7. Recuperación de caminos que, en el pasado estuvieron empedrados.

Y además...

Además de las operaciones básicas asociadas a la restauración medio-ambiental; los alumnos trabajadores del taller de empleo serán capaces de asumir tareas de mayor responsabilidad (capataces, responsables de herramientas, responsables de almacén, en prevención de riesgos laborales, etc...).

De forma que ante una nueva intervención, el alumno-trabajador procederá a realizar:

  • Reconocimiento del entorno
  • Valoración del estado del entorno
  • Propuestas de recuperación
  • Diseño de la acción a realizar
  • Relación de herramientas y materiales
  • Ejecución y posterior mantenimiento

Breve resumen de la memoria del primer semestre

El taller de empleo Norte De Gran Canaria, ejerce sus funciones de formación y práctica en seis municipios de la Mancomunidad de ayuntamientos del Norte (Agaete, Artenara, Firgas, Moya, La Aldea de San Nicolás de Tolentino y en Valleseco).

En la primera fase del proyecto que se inicio el 19 de noviembre de 2010 y finalizó el 18 de mayo de 2011, han estado actuando por periodo de tres meses en cada uno de los municipios antes mencionados.

  • En Agaete, actuación en las rotondas de la GC 2 y en los alrededores del complejo polideportivo Fuensanta, realizando el diseño e instalación de riego e incorporación de césped y otras plantas en el exterior de dichas instalaciones. Aparte de limpieza deshierbe, desbroce y poda de la vegetación existente en los alrededores.
  • La Aldea de San Nicolás, han actuado en el parque La Cardonera y en la zona de Las Manchas, rehabilitándolo para posterior uso de la población. En dichas zonas han procedido igualmente a limpieza, desbroces, podas y acondicionamiento de caminos para el paseo y disfrute de la zona.
  • Moya, en este municipio, el grupo están actuando en los Tilos realizando diferentes acciones relacionadas con tareas forestales específicas entre otras: recogida de semillas, reconocimiento de especies, limpieza, desbroces, plantación, riego, realización de fajinadas y otros. todo ello relacionado con trabajos forestales.
  • Firgas, la zona de actuación en este municipio se localiza en el Lomo Tomas de León, una zona abandonada y degradad donde los alumnos-trabajadores proceden a acondicionarla para su posterior uso de los ciudadanos.
  • Valleseco, realizan los trabajos de práctica en el área recreativa de La Laguna realizando limpieza, desbroce, reconocimiento e inventario de la vegetación de la zona, plantación de castaños. Comenzaron también con el empedrado del camino del Sobradillo y por último en el barrio de Madrelagua han procedido a la reconstrucción de un muro de piedra que estaba en proceso de derrumbe.
  • Artenara, reconstrucción de un muro que se encuentra en el camino a La Cuevita, el cual había caído casi la mitad del mismo y los alumnos - trabajadores han procedido a su reconstrucción.

En general, las acciones que realizan los alumnos trabajadores del taller de empleo, son diversas y variadas. Lo importante del proceso es la preparación, que se recibe paralela a la realización de trabajos: reciben una formación teórica que les permite valorar, aprender diferenciar y ejecutar con más conocimiento y precisión las labores encomendadas.



Tríptico - Taller de empleo Norte de Gran Canaria.


Compostaje
Plantación de esquejes
Esquejado
Taller de empleo Norte G.C.
Trabajando la piedra
Taller de empleo Norte G.C.
Talar
Escalones en el camino
Pocetas
Desbroce mecánico










La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Sede electrónica
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal