Proyectos de Igualdad
|
 |

|
|
La Mancomunidad del Norte trabaja por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de nuestra Comarca, para ello ha realizado a lo largo de los años diferentes acciones destinadas a las mujeres del Norte.
|
|
Proyecto SER+DIGITAL TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES RURALES DEL NORTE DE G.C.
|
|
La Consejería de Área de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria subvencionó el proyecto presentado por la Mancomunidad del Norte y denominado SER+DIGITAL Taller de Alfabetización digital y empoderamiento de las mujeres rurales del Norte de Gran Canaria en la Convocatoria de Subvenciones para el Fomento de la Igualdad por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género, dirigida a las entidades sin ánimo de lucro y entidades locales de Gran Canaria, para el ejercicio 2021, dentro del eje III. Condiciones de trabajo, pobreza, condiciones de vida de las mujeres económicamente vulnerables y los colectivos diversos.
El presupuesto del proyecto asciende a 14.045,00 euros y con él se pretende desarrollar los siguientes objetivos operativos:
- Adquirir mayor autoconocimiento de los principales obstáculos para retornar al mercado de trabajo.
- Lograr comprender y aplicar el enfoque de género y el enfoque participativo en el uso de las TIC.
- Detectar fuentes de oportunidades de trabajo.
- Adquirir conocimientos básicos en el uso de las TIC.
- Alcanzar habilidades y competencias digitales para la comunicación, participación, ocio y gestión de la vida diaria.
- Ser capaces de proyectarse a partir de la creatividad, formación, el empleo y la imagen 2.0 a través de las TIC.
- Promocionar los contenidos de los talleres de forma divulgativa y promocionar a las mujeres participantes a través de una comunidad virtual.
|
|
Proyecto "MÁS NOSOTRAS" PERIÓDICO DIGITAL COLABORATIVO
|
|
La Consejería de Área de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria subvencionó el proyecto presentado por la Mancomunidad del Norte y denominado "Más Nosotras" Periódico Digital Colaborativo en la Convocatoria de Subvenciones para el Fomento de la Igualdad por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género, dirigida a las entidades sin ánimo de lucro y entidades locales de Gran Canaria, para el ejercicio 2020, dentro de las líneas de actuación 1,5, 6 y 7 de la convocatoria.
El presupuesto del proyecto asciende a 14.800,00 euros y con él se pretende desarrollar los siguientes objetivos operativos:
- Publicar a través de internet mediante una web digital multimedia de noticias, en colaboración con las mujeres de la Mancomunidad, contenidos con perspectiva de género, que traten de forma integral la realidad de las mujeres y la igualdad de oportunidades. Facilitando el conocimiento de los recursos, actividades y convocatorias que amplíen las posibilidades formativas, laborales y culturales de las personas.
- Ampliar los contenidos informativos, formativos, sensibilizares, etc., incluidos en el espacio de la página web de La Mancomunidad y de sus distintos ayuntamientos reservados a la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
- Formar a las mujeres de la Mancomunidad en el uso de las nuevas tecnologías de la información para facilitarles un medio de comunicación propio desde el cual poder expresarse libremente.
En el siguiente enlace puedes acceder a los periódicos digitales semanales que se han ido publicando durante el desarrollo del proyecto:
|
|
Servicio Jurídico Mancomunado a Mujeres y Menores Víctimas de violencia de género
|
|
La Consejería de Igualdad y Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria subvencionó el proyecto denominado "Servicio Jurídico Mancomunado a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género" con la finalidad de que las mujeres VVG encontraran a través de una asistencia técnica de letrados, un instrumento útil y eficaz para proteger y poder ejercer sus derechos en los distintos escenarios que pudieran acontecer en situaciones de riesgo o de violencia consumada hacia mujeres.
El asesoramiento jurídico estaba íntimamente vinculado al Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género de los Ayuntamientos de Artenara, Firgas, Gáldar, Sta. María de Guía y Valleseco, para su acompañamiento integral en otros ámbitos, así como la atención a aquellas mujeres derivadas del Servicio.
Durante el proyecto se utilizaron distintos medios para su difusión, entre los que se destaca las intervenciones en el programa "La Alpispa" de la emisora Canarias Radio, el programa del Canal Municipal de la emisora de Radio Valleseco y en la sesión "Seguimos Avanzando" de la emisora Radio Gáldar.
En el "Servicio Jurídico Mancomunado a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género" se prestó atención a 90 usuarias en el período comprendido del 16 de septiembre al 30 de diciembre de 2019. Además destacar de este servicio dos novedades y buenas prácticas incorporadas:
- La adaptabilidad del servicio jurídico prestado a las particularidades de los municipios en los que se ha desarrollado el mismo, municipios con diferencias relevantes de población y diferenciación en relación al carácter rural o urbano de los mismos.
- las técnicas del servicio mancomunado mantuvieron una intensa y especial coordinación que tuvo como fruto un servicio cercano y efectivo, a pesar de la distancia geográfica entre los municipios.
|
|
Proyecto "Más Nosotras"
|
|
Convocatoria de Subvenciones para el Fomento de la Igualdad por razón de trato y oportunidades de mujeres y hombres, dirigidas a las entidades sociales, ayuntamientos y Mancomunidades de municipios de Gran Canaria durante el año 2017, dentro de las siguientes líneas de actuación de la convocatoria:
- Proyectos destinados a cubrir, compensar, y /o eliminar acciones que supongan discriminación para la mujer, respecto al hombre, en ámbitos considerados tradicionalmente como masculinos o con escasa representación femenina.
- Proyectos de carácter formativo/coeducativo destinados a infancia, juventud o población adulta, en materia de igualdad, prevención de las discriminaciones por razón de sexo.
PRESUPUESTO: 4.245,57 euros
OBJETIVOS OPERATIVOS DEL PROYECTO
- Emitir, a través de los medios de comunicación locales, un programa con perspectiva de género, que trate de forma integral la realidad de las mujeres y la igualdad de oportunidades. Facilitando el conocimiento de los recursos, actividades y convocatorias que amplíen las posibilidades formativas, laborales y culturales de las personas.
- Ampliar los contenidos informativos, formativos, sensibilizadores, etc., incluidos en el espacio de la página web de la Mancomunidad del Norte y de sus distintos ayuntamientos, reservado a la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
- Organización de talleres de lenguaje no sexista, autoestima, desarrollo profesional y empoderamiento, etc., junto a otras actividades que fomenten el intercambio de experiencias y casos de éxito entre las mujeres. Gestión, organización y programación de actividades dirigidas a mujeres de la zona, para fortalecer su autonomía y aumentar sus oportunidades.
|
|
Jornadas MUJERES DEL NORTE
|
|
En el año 2016 se celebró en el Auditorio de Teror las primeras Jornadas "Mujeres del Norte" con el objetivo poner en valor la labor que diferentes mujeres realizan en el Norte de Gran Canaria.
La primera ponencia analizó el "Movimiento Asociativo en el Norte", fue realizada por Rita Ramos Godoy, Presidenta de Fomento de Gáldar, a continuación se expuso la experiencia de emprendimiento de las "Setas de Moya", a cargo de Elisa Ramos Quintana y Esther Gloria Castellano Castellano, miembros de la Asociación de Setas de Moya, tras el descanso se expuso la experiencia de la "Jardinería y Huertos Rita", a cargo de Rita Rodríguez Sosa, Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural, a continuación la Concejala de Servicios Sociales de la Villa de Moya, Elsa Maroto Trujillo realizó una exposición sobre las "Políticas Sociales en el ámbito rural", finalmente intervino Miriam Rodríguez González., Gerente de ARTENATUR,S.L. quien habló sobre "Sólo fracasa quien no sueña" relacionada con su experiencia emprendedora en su empresa de turismo rural de Artenara.
La jornada sirvió también como encuentro final de las Escuelas Potenciadoras de Empleo para mujeres que la Mancomunidad ha venido desarrollando los últimos cinco meses en Arucas, Gáldar y La Aldea de San Nicolás, y se hizo entrega de los 45 diplomas a las participantes en este proyecto innovador a cargo del coach Raúl Henríq.
|
|
Proyecto Arminda Now
|
|
Además de los proyectos anteriores, la Mancomunidad, en los años 1998-1999, se sumó a otros como la iniciativa Arminda Now, un proyecto del Fondo Social Europeo, con el objetivo de fomentar el desarrollo social de las mujeres y su inserción en el mundo laboral.
Se planteaban técnicas para mejorar las aptitudes básicas, trabajando aspectos actitudinales; y el desarrollo personal, fomentando el diálogo y la comprensión de la situación real de la mujer.
También se desarrollaron talleres y se formó a las alumnas de la siguiente manera:
Talleres |
Formación |
Taller de "mujer y turismo rural" |
Cocina tradicional canaria |
Taller de proyecto personal |
Administración y gestión de hostelería y casa rurales |
Taller "la educación ambiental en el ámbito doméstico" |
Animación, ocio y tiempo libre |
Taller de "mujer y género" |
Restauración |
Taller de "técnicas de búsqueda de empleo" |
Guía e intérprete de turismo rural |
Taller de autoestima |
Decoración de establecimientos rurales |
Taller de fomento de la mentalidad emprendedora |
|
Taller de asociacionismo |
|
La metodología empleada incluyó la simulación del funcionamiento de una empresa y el estudio de las distintas circunstancias y casos prácticos a los que se pueden enfrentar. Este hecho propició que, una vez acabado el proyecto, alumnas de éste constituyesen cooperativas localizadas en municipios que conforman la Mancomunidad.
|
|
|