Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



Feria Europea del Queso

Volver a Proyectos

separador


La Feria Europea del Queso se celebró por primera vez en el municipio de Moya en el año 2018 para visibilizar las queserías y establecimientos relacionados, así como para valorizar el patrimonio cultural, gastronómico, natural y paisajístico existente en torno al queso.


En la Unión Europea hay más de 240 tipos de queso con algún grado de protección, siendo el mercado europeo del queso el más grande del mundo. En Canarias hay tres Denominaciones de Origen: El Queso Palmero, Queso Majorero y el Queso de Flor de Guía, Media Flor y Guía. Además, todas las Islas atesoran excelentes quesos reconocidos dentro y fuera de nuestro archipiélago.

Cada español gastó 56,27 euros para comprar quesos, que equivalen a un consumo de 7,66 kilos por persona al año, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) referentes al año 2017. Las comunidades autónomas que más quesos consumen son las Islas Canarias, Comunidad Valenciana y el Principado de Asturias mientras que Navarra, País Vasco y La Rioja son las que menor consumo presentan.

La Feria Europea del Queso está organizada por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento del municipio en la cual se celebra. Además está coorganizada por la Consejería del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, desde la empresa pública de Gestión del Medio Rural GMR.

Este evento se gestiona en el marco de la Asociación Ruta Europea del Queso, European Cheese Route Association, de la cual la Mancomunidad forma parte desde el año 2017 para potenciar la relación entre los sectores agroalimentario y turístico.

La Asociación Ruta Europea del Queso nace en 2014 con el objetivo de unir esfuerzos, desde diferentes entidades locales europeas, para hacer del queso un eje estratégico de desarrollo económico local. Actualmente, la conforman 19 municipios queseros de 9 regiones europeas. Sus principales proyectos están dirigidos al sector agroalimentario y al turístico, con la intención de dinamizar los territorios rurales en los que vivimos, a partir del descubrimiento de sus múltiples recursos locales.


Año Lugar
2018 MOYA. I FERIA EUROPEA DEL QUESO EN CANARIAS.
2019 ARTENARA. II FERIA EUROPEA DEL QUESO EN CANARIAS.
2020 VALLESECO. III FERIA EUROPEA DEL QUESO EN CANARIAS.
2021 VIRTUAL. IV FERIA EUROPEA DEL QUESO EN CANARIAS.
2022 TEROR. V FERIA EUROPEA DEL QUESO EN CANARIAS.
2023 TEJEDA. VI FERIA EUROPEA DEL QUESO EN CANARIAS.


En el año 2018 la Feria Europea del Queso se celebró en el municipio de Moya con la participación de 26 queserías y 9 empresas relacionadas con su definición gastronómica de un día de duración. Debido a la excelente acogida del evento, se amplió la duración de la Feria a dos días, celebrándose en el año 2019 en el municipio de Artenara, con una excelente aceptación de público, consolidándose su celebración en todos aquellos municipios de tradición ganadera de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria.












La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Sede electrónica
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal