Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



Proyectos Europeos

Volver a Proyectos

separador


Desde sus orígenes el Norte ha apostado por la cooperación, a través de proyectos y programas europeos, como forma de búsqueda de financiación complementaria para poder llevar a término ideas innovadoras que ayuden a la dinamización de nuestra Comarca.


Por este motivo la Mancomunidad acude a los largo del año a diferentes convocatorias de proyectos europeos, algunos de ellos transnacionales. Constituyendo una oportunidad de participar en la construcción de los objetivos de la Unión Europea y sus objetivos desde las administraciones locales.

A continuación, mostramos algunos ejemplos de proyectos cofinanciados con fondos europeos que se han realizado a lo largo de nuestra historia:


Proyecto ECOTUR_AZUL MAC/4-6C/046

Proyecto ECOTUR_AZUL El proyecto ECOTUR_AZUL tiene como objetivo el Desarrollo de un modelo común de ecoturismo que fomente la valorización y protección de los recursos patrimoniales de los territorios costeros y marítimos, contribuyendo a la estrategia de "Crecimiento Azul" del área de cooperación macaronésica aprobado en el marco del PO MAC 2014-2020, se centra en las necesidades de los turistas, los navegantes (turismo costero y marítimo) y en el ecosistema turístico local, posibilitando un desarrollo local sostenible "Mar-Tierra" a través de un uso eficiente, integrador e intensivo de las tecnologías de la información y comunicación vinculadas con un modelo innovador de gobernanza, de desarrollo económico integrado, de interrelación con otras territorios o agentes con el fin de consolidar las iniciativas locales.

INTERREGMACARONESIA

El proyecto comenzó en noviembre de 2016 y finaliza en diciembre de 2018. El presupuesto total del proyecto asciende a 1.049.625,00 euros, de los que el FEDER cofinancia el 85%. El presupuesto del proyecto de la Mancomunidad es de 225.000,00 euros.

El proyecto tiene como socios a la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, el Club Naval Do Funchal (Madeira/Portugal), la Câmara Municipal Da Horta (Azores/Portugal), Oficina Nacional de Turismo (ONT) - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mauritania) y Câmara Municipal de São Vicente (Cabo Verde).

El Objetivo general del proyecto es Fomentar el potencial ecoturístico de las áreas costeras y marítimas, su rico y atractivo patrimonio natural, cultural y paisajístico con un modelo común de valorización, preservación y cooperación inteligente capaz de generar nuevos usos y oportunidades de crecimiento azul.

Los objetivos específicos de este proyecto son:

  1. Agregar valor añadido a la oferta turística costera y marítima existente con la capitalización de experiencias, iniciativas y modelos reconocidos por la UE para lograr un mayor crecimiento y empleo en el ecoturismo costero y marítimo.
  2. Compartir y mutualizar buenas prácticas sectoriales de cooperación intersectorial como estrategia de promoción sostenible e integrada del destino.
  3. Mejorar la accesibilidad, diversificación y cualificación de las instalaciones y los servicios de las áreas de interés turístico costero y marítimo como factor de dinamización del área de cooperación macaronésica.

Proyecto TASTYCHEESETOUR - Programa COSME para la diversificación de la oferta y los productos turísticos de la Unión Europea

Programa COSME"TastyCheeseTour" tiene como objetivo el desarrollo del turismo gastronómico basado en el queso en toda Europa. El proyecto comenzó el 1 de abril de 2016 y finaliza en junio de 2017. El presupuesto total del proyecto asciende a 238.333 euros, de los que la Unión Europea cofinancia el 75%.

El proyecto tiene como socios a la Universidad de Daugavpils (Letonia), la empresa 5-Senses (Malta), el Centro de Desarrollo del Valle de Soca (Eslovenia), la empresa de comunicación Superficie8 (Italia), la Asociación de Turismo de Latvian (Letonia) y a la empresa Consutora Konsult-Gantcho Popov (Bulgaria).

Los objetivos de este proyecto son:

  1. Fomentar la diversificación de la oferta de turismo mediante el desarrollo de productos y servicios innovadores en las zonas rurales y desfavorecidas con DOP queso y otras indicaciones de queso de alta calidad.
  2. Una mejor valorización y difusión en el mercado del patrimonio natural, cultural e industrial europea y la gastronomía de las comunidades locales y los visitantes.
  3. Apoyo a la regeneración económica y la creación de empleo a través de la creación de capacidades para las PYME's, las autoridades locales y otras partes interesadas, el fomento de las asociaciones público-privadas y la cooperación transnacional de todos los actores de la cadena de valor del turismo.

El proyecto contó en la fase de elaboración con el apoyo de la Federación de Empresarios del Norte de Gran Canaria (Fenorte), la Cámara de Comercio de Las Palmas, Aider Gran Canaria, Adipymes, la Secretaria de Estado de Turismo y de la Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias.

En estos momentos la Mancomunidad prepara el programa de trabajo para integrar al mayor número de queseros, restaurantes, alojamientos rurales, agentes de turismo, etc. del Norte de Gran Canaria en la ejecución del proyecto.

Tastycheesetour

Programa Leader - Eje 4 Leader

Programa LEADERLa Mancomunidad ha desarrollado varios proyectos al amparo de este programa derivado de la Estrategia Comarcal de Desarrollo Rural planteada por AIDER-Gran Canaria para el periodo 2007-2013, y que ha sido seleccionado como Programa Comarcal de Desarrollo para la Isla de Gran Canaria para la aplicación del Eje 4 del Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007-2013 en la Isla.

Durante estos años el Norte ha ejecutado los siguientes proyectos:

  • Realización de la publicación "ÚLTIMOS PASTORES TRASHUMANTES DE GRAN CANARIA (2013)".
  • Realización de un "Vídeo promocional del turismo rural del norte de Gran Canaria" (2015).
  • Proyecto NorteVerde: "Formación y asesoramiento para eco-emprendedores: huertos, jardines verticales y cubiertas vegetales" (2015).
  • Realización de un estudio relativo a la "Valorización de los productos forestales para la consolidación del sector de la biomasa en la comarca norte de Gran Canaria" (2015).

PCT MAC. Programa de Cooperación Transnacional Madeira-Azores-Canarias. 2007-2013

MOVACALEl proyecto MOVACAL - Modelo Virtual de Atención al Ciudadano en las Administraciones Locales, enmarcado en la 1ª Convocatoria del Programa Transnacional Madeira-Azores-Canarias 2007-2013, contó con un presupuesto total de 654.166,68 €, cofinanciado con fondos FEDER (Interreg- MAC).

La Mancomunidad actúa como Jefe de Fila, formando parte del proyecto en calidad de socios la Fundación Canaria Universitaria de la ULPGC, la Mancomunidad del Nordeste de Tenerife (El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Tacoronte y Santa Úrsula), el Gobierno Regional de Madeira y La Cámara Municipal de Azores.

El Programa iba destinado a la modernización de todas las administraciones públicas en la mejora de la prestación de servicios públicos. El objetivo de este proyecto fue definir el modelo de Oficina de Atención al Ciudadano de una Administración Local pequeña y realizar las acciones necesarias para que las administraciones de Canarias, Madeira y Azores estuviesen en disposición de implantarlas.


Programa INTERREG III B-MAC

INTERREGLa Mancomunidad también ha desarrollado proyectos del programa INTERREG III B-MAC 2000-2006 que tiene como objetivo estimular la cooperación entre regiones de la Unión Europea. Está financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Los objetivos de INTERREG III son el desarrollo de la cooperación transfronteriza y la ayuda a las regiones situadas a lo largo de las fronteras interiores y exteriores de la UE para superar los problemas resultantes de su aislamiento.

La cooperación interregional tiene por objeto mejorar la eficacia de las políticas de desarrollo regional y los instrumentos a través del intercambio de información a gran escala y el intercambio de experiencia (redes). Esta es la menor dotación financiera de los tres, pero los programas cubren todos los Estados miembros de la UE.

Periódicamente salen nuevas convocatorias para presentar proyectos con estos fines al programa INTERREG III a los que la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria ha presentado diversos proyectos:


Proyectos Presupuesto total
Proyecto PYMETIC. Mejora de la competitividad de las pymes mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 422.666,38 €
Proyecto INOVATIR II. Proyecto de desarrollo turístico sostenible. 468.382,35 €
Proyecto INOVATIR. Proyecto de desarrollo turístico sostenible. 2.069.357,00 €
Proyecto FORMAT. Formación del espacio Atlántico. 679.116,00 €


Fondo Social Europeo

ARMINDAAdemás de los proyectos anteriores, la Mancomunidad, en los años 1998-1999, se sumó a otros como la iniciativa Arminda Now, un proyecto del Fondo Social Europeo, con el objetivo de fomentar el desarrollo social de las mujeres y su inserción en el mundo laboral.

Se planteaban técnicas para mejorar las aptitudes básicas, trabajando aspectos actitudinales; y el desarrollo personal, fomentando el diálogo y la comprensión de la situación real de la mujer.

También se desarrollaron talleres y se formó a las alumnas de la siguiente manera:


Talleres Formación
Taller de "mujer y turismo rural" Cocina tradicional canaria
Taller de proyecto personal Administración y gestión de hostelería y casa rurales
Taller "la educación ambiental en el ámbito doméstico" Animación, ocio y tiempo libre
Taller de "mujer y género" Restauración
Taller de "técnicas de búsqueda de empleo" Guía e intérprete de turismo rural
Taller de autoestima Decoración de establecimientos rurales
Taller de fomento de la mentalidad emprendedora
Taller de asociacionismo

La metodología empleada incluyó la simulación del funcionamiento de una empresa y el estudio de las distintas circunstancias y casos prácticos a los que se pueden enfrentar. Este hecho propició que, una vez acabado el proyecto, alumnas de éste constituyesen cooperativas localizadas en municipios que conforman la Mancomunidad.


Fondos de cohesión

FONDOS DE COHESIÓNLos Fondos de Cohesión tienen como misión reforzar la cohesión económica y social de la Unión Europea, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo sostenible. Para ello, saca una convocatoria para la presentación de proyectos que persigan este fin.

La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria presentó, en el año 2001, el proyecto "Ampliación saneamiento y depuración del Norte de Gran Canaria" con el objetivo de atender al 100% de la población de los núcleos afectados por el mismo, posibilitando de esta forma la eliminación de los vertidos urbanos incontrolados y, evitando con ello, el aumento de la contaminación ambiental.

Contó con un presupuesto inicial de 2.558.700,03 € y con un calendario de ejecución de tres años.

Gracias a la aprobación de este proyecto, se pudieron realizar acciones como el acondicionamiento de terrenos, la edificación y construcción de estaciones de depuración, pozos de registro; y colectores y tuberías. Además, contó con una divulgación de la información por los medios de comunicación.

De esta manera se fomentó el empleo en la Comarca con 12 empleados directos y 20 indirectos.













La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Histórico contratación
Marca Norte
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Transparencia

Parque tecnológico

Consultas públicas
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Sede electrónica
Tablón de anuncios
Trámites
Selección de personal

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal