Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



EL NORTE INICIA EL PROCESO DE APROBACION DE SU PLAN 2030
20/05/2021
  • - La Mancomunidad ha finalizado la elaboración del primer borrador de la hoja de ruta para la contribución del plan estratégico 2021-2030 de la Mancomunidad del norte de Gran Canaria a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).  

  • - El documento inicial ha sido presentado, en la mañana de hoy en Arucas, a los responsables municipales con el objetivo de iniciar el proceso de participación del resto de administraciones, agentes sociales y económicos y de la ciudadanía para tener finalizado el documento antes del mes de agosto 

 

Con este primer documento los alcaldes norteños inician el proceso de aprobación definitiva de este documento que va regir la planificación estratégica de la entidad supramunicipal durante la próxima década. El documento se desglosa en 20 ejes de actuación. Cada eje se desglosa a su vez en una serie de objetivos que, a su vez, se descomponen en lineas de actuación y actividades.  

 

 

  

El presupuesto inicial alcanza los 25 millones de euros, que tiene previsto incrementarse con nuevos proyectos destinados a la gestión de residuos, mejora del ciclo integral del agua, energías renovables y digitalización de la Comarca, todo ello con el objetivo de aspirar a los fondos europeos de recuperación económica, además de otros fondos provenientes de los gobiernos de España y Canarias y del Cabildo de Gran Canaria.  

 

 

La Mancomunidad del Norte aprobó en el año 2014, el Plan de Dinamización Económica 2014-2020, con el objetivo de establecer unas líneas estratégicas que definían el futuro del Norte de Gran Canaria, estableciendo un marco de crecimiento inteligente y sostenible que fuese capaz de generar empleo, desde la base del conocimiento de las potencialidades económicas de nuestra Comarca. 

 

En los meses de junio y julio del año 2020 una vez finalizado el periodo de vigencia del Plan anterior, en plena crisis sanitaria motivada por la Covid 2019, se inició el proceso de adaptación de nuestro plan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, realizando varias videoconferencias de presentación del marco de trabajo de adaptación de nuestro plan estratégico en un horizonte 2020-2030 a los ayuntamientos, instituciones y agentes sociales.  

 

La Junta de Gobierno de6 de agosto de 2020 celebrada en Artenara, aprobó la DECLARACIÓN DE LA MANCOMUNIDAD DEL NORTE CON LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) Y LA AGENDA 2030, reconociendo: 

 

1. Que el compromiso internacional que supone la Agenda 2030 constituye una referencia para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible para la comarca Norte con la implementación y colaboración activa de la sociedad civil, el sector privado y las instituciones de poder local.  

2. Se identifica plenamente con los objetivos irrenunciables de dicha Agenda, no dejar a nadie atrás, universalidad, integralidad, interdependencia, responsabilidad común pero diferenciada y respeto por los Derechos Humanos. 

3. Manifiesta su compromiso con el proceso mundial de implantación de la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

4. Asume el necesario proceso de localización o adaptación de esta agenda global a las características y circunstancias de nuestra Comarca y su situación geopolítica. 

5. Manifiesta su apoyo a la elaboración del Plan Estratégico de esta entidad adaptada a los ODS y a la realidad de las islas y sus municipios. 

 

Conscientes de que la Agenda 2030 supone un marco de acción para conseguir un modelo de desarrollo sostenible en un contexto de insularidad, la Mancomunidad del Norte se adhiere a esta Agenda con el propósito de mejorar, desde lo local, la vida de las personas, sus derechos y libertades, la promoción de sus actividades económicas dinámicas e innovadoras que contribuyan a fomentar el empleo en los jóvenes, el empoderamiento económico de las mujeres y la mejora de las condiciones de trabajo. 

 

El desarrollo de la Agenda, servirá al Norte como marco indispensable durante la próxima década, necesitará de la colaboración y del trabajo en grupos temáticos, en un proceso en el cual se pretende promover el intercambio de conocimiento entre las distintas administraciones y asociaciones de todos los sectores en sostenibilidad local y economía circular. El intercambio comunicativo que se genere favorecerá la identificación de oportunidades e iniciativas alrededor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ayudará a concretar la redacción del Plan Estratégico del Norte de Gran Canaria 2020-2030. 

 

La empresa CODEXCA ha sido la encargada por la Mancomunidad en elaborar el documentoque en su versión 1.0, fue presentada hoy con el objetivo de su validación para continuar el proceso de redacción del documento final con el inicio de un proceso participativo, en el que en primer lugar se consultará a los Ayuntamientos por plazo 10 días con la organización de varias vídeoconferencias, una vez finalizado este período se revisarán las aportaciones, generando la versión 2.0 del documento, con el que se realizarán diferentes presentaciones al resto de instituciones, entidades empresariales, sindicales, expertos, entidades formativas, Ongsetc para que presenten sus aportaciones al documento, en un plazo de 10  días, que generá una versión 3.0. Una vez analizadas todas las aportaciones por la Junta de Gobierno se aprobará la versión 4.0 que se expondrá a participación ciudadana en la página web de la Mancomunidad por plazo de 15 días, una vez analizadas las aportaciones de la ciudadanía se conformará la última versión que irá a su aprobación definitiva por el Pleno de la Mancomunidad.  




Otras Noticias ...







La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Histórico contratación
Marca Norte
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Transparencia

Parque tecnológico

Consultas públicas
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Sede electrónica
Tablón de anuncios
Trámites
Selección de personal

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal