Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



Escuela Taller de Empleo
"Servicios profesionales en restauración - Norte de Gran Canaria (2012-2013)"

Volver a Proyectos

separador


La Escuela Taller Servicios Profesionales en Restauración-Norte de Gran Canaria es un proyecto de formación y empleo en el que jóvenes desempleados/as reciben formación profesional ocupacional en alternancia con prácticas profesionales con el fin de que a su término estén capacitados para el desempeño adecuado del oficio aprendido y que sea más fácil su acceso al mundo laboral. En este sentido se pretende mejorar dos sectores importantes ahora mismo en Canarias como son el empleo y el sector turístico. A lo largo del proyecto se trabajará también la cultura empresarial, informando y formando al alumnado de las ayudas y de cómo llevar a cabo un idea empresarial.

En este sentido las Actividades de Camarero de Restaurante y bar se configura y afianza como un atractivo yacimiento de empleo para este alumnado. Debemos destacar que este proyecto es innovador en el sentido que se les da una oportunidad de encontrar un empleo o primer empleo mejor cualificado del que tenían hasta hora. Además de dar mayor calidad a esta profesión.

Esta Escuela Taller forma parte de los programas de apoyo a la inserción laboral, que combina acciones de formación y empleo, dirigidos a menores de 25 años, en actividades relacionadas con nuevos yacimientos de empleo de interés general y social.

Al finalizar el proyecto se pretende que el alumnado haya alcnazado todos los objetivos propuestos y así pueda manejarse en las operaciones básicas que se realizan en un establecimiento hostelero.


PROGRAMA FORMATIVO

El programa formativo de la Escuela Taller está orientado a cualificar profesionalmente en la Familia Profesional de Hostelería y Turismo, y la especialidad de CAMARERO DE RESTAURANTE-BAR, a un sector de la población que, según los estudios de los expertos, demanda la sociedad canaria para aumentar la especialización y en consecuencia, la competitividad.

El proyecto se ha elaborado a partir de la Resolución del INEM (B.O.E. 28/07/95) que regula el programa de Escuelas Taller y Casas de Oficios, Resolución del Servico Canario de Empleo (B.O.C. 15/12/2011) y además normativa asociada, siendo el Centro de Trabajo Principal el Restaurante Los Roquetes situado en el municipio de Valleseco.

BENEFICIARIOS

Los principales beneficiarios de los servicios/productos que se presten o generen desde las prácticas del alumnado trabajador de la Escuela Taller, son las 13 personas mayores de 65 años que ocupan las plazas de la residencia municipal de mayores de Valleseco, las 6 personas mayores de 65 años que acuden al centro de día. Las personas participantes o asistentes a los eventos culturales, deportivos y otras celebraciones puntuales que se generen desde las distintas concejalías y las personas que acudan a los coffe-break de las actividades que se organicen en el municipio mediante acuerdo previo con los organizadores.

LOCALIZACIÓN

Este proyecto se desarrollará en el municipio de Valleseco, concretamente la consejalía de Desarrollo Local, nos han facilitado todos los recursos necesarios para que el alumnado pueda cumplir el programa formativo. El aula de prácticas se encuentra en el Restaurante Los Roquetes, y la parte de la formación teórica se desarrolla en la casa de la cultura y en el club de pensionistas.

Para contactar con nosotros lo puede hacer a través de:

  • e-mail: esceulataller@mancomunidaddelnorte.org.
  • Tlf: 928618740 (Casa de la cultura de Valleseco) /928627462 (Mancomunidad del norte. Arucas)

ACCIONES FORMATIVAS

Durante esta primera fase las labores y estrategias formativas están encaminadas a transmitir al alumnado trabajador las herramientas que les permita manejar por un lado, las nociones básicas del turismo y la hostelería, así como el protocolo en los servicios de restaurante-bar y por otro lado, se trabaja para que el alumnado adquiera las habilidades propias de un camarero de restaurante y bar, basándonos fundamentalmente en la práctica realizada en el aula de prácticas, ya que es en ella donde el alumnado afianza mejor los contenidos que se trabajan, como son las tareas de transporte de platos y bandejas en la sala, puesta en servicio o mise en place, desbarazado post servicio, práctica de tirada de manteles, tareas para las que el alumnado han tenido que dedicarle muchas horas de formación práctica.

Además de la formación teórica-práctica que se comenta, durante el primer mes se les impartió al alumnado el curso de manipulador de alimentos, ya que es fundamental para el trabajo que van a desempeñar.

Junto con esta formación teórica-práctica y experiencia profesional reciben formación en Prevención de Riesgos Laborales, Autoempleo, información sobre Técnicas de Búsqueda de Empleo, Orientación Laboral, perspectiva de género, información sobre el Fondo Social Europeo y Formación Compensatoria para alcanzar los niveles de educación obligatoria de aquellos/as alumnos/as que no los hayan completados en la enseñanza reglada.

Con todo ello, se pretende formar y preparar a los veinte alumnos/as trabajadores/as, para poder desempeñar la profesión en la segunda fase de este proyecto en la residencia de mayores y en todos aquellos eventos en los que se nos requiera, pero sobre todo y fundamentalmente, formar con garantías a estos jóvenes con un doble objetivo; ofrecer una mayor calidad en los servicios de restauración y turismo local y por otro lado facilitarles la incorporación a un mercado laboral de calidad.

Por todo ello, La Mancomunidad de Ayuntamientos del norte de grana canaria junto con el Ayuntamiento de Valleseco, en la búsqueda de nuevas ofertas de empleo que potencien el desarrollo socioeconómico del municipio propone desarrollar este proyecto con la especialidad anteriormente citada.

Y Además ...

Como se ha mencionado anteriormente, nuestro programa contempla la figura de un técnico de apoyo que va cerrando diferentes aspectos de la formación, actualmente esa figura está ocupada por una monitora de idiomas que forma a nuestros alumnos para que puedan manejarse en un nivel básico de inglés y alemán turístico, teniendo en cuenta el perfil profesional para el que se les está preparando.

Todo ello se complementa con formación transversal, como pueden ser: curso de alfabetización informática, cursos de manipulador de alimentos, cursos de inglés y alemán turístico, formación y orientación laboral, prevención de riesgos laborales... etc.

En definitiva se trata de un proyecto que contempla una formación amplia y diversa en el que entre otros múltiples objetivos, el fundamental va dirigido a formar con garantías a futuros profesionales enfocados a la hostelería, a la par que dignificar la profesión de camarero/a si se pretende con este programa formativo que el Norte apueste por una oferta de calidad en la que se compaginen el servicio y la promoción turística de nuestros recursos locales.



Alumnos de la escuela taller
Escuela taller
Escuela taller
Escuela taller
Escuela taller
Escuela taller
Escuela taller
Escuela taller










La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Sede electrónica
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal