El 24 de marzo de 2017 el artista agaetense José Dámaso hizo entrega al presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria una propuesta para la bandera de la institución. El acto se celebró en la centenaria Casa Cachazo y Verde de Aguilar, Gáldar, con representantes de los diez municipios norteños. El artista centró la composición en un drago como símbolo de la canariedad de estas tierras, árbol que hunde sus raíces en la historia y en la identidad isleña. Una serie de franjas de colores son referencias y camino a los horizontes abiertos de la gente del Norte y a los elementos de una naturaleza singular: tierra, mar, cielo, aire, etc. El alma que se hace suspiro en el sonar de una caracola.
"Tremolan diez estrellas
con la brisa del Norte
y el arrullo del mar.
Suspiros de caracolas
recorren barrancos
y se enredan en el pinar.
Horizontes al cielo
de múltiples colores,
crisol de identidad.
Magec que bañas de oro
la costa y la montaña,
paraíso para soñar.
Drago de la historia,
raíz de Gran Canaria
mi tierra ancestral.
El alma de mi Norte
es flor isleña de fuego
de sangre inmortal."
Texto realizado por el Cronista Oficial de Gáldar, D. Juan Sebastián López García
El pleno de la Mancomunidad del 31 de diciembre de 2017 acordó por unanimidad:
PRIMERO.- Aprobar el diseño de la bandera de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, realizado por el artista Pepe Dámaso, como símbolo representativo e identitario del Norte de Gran Canaria y los valores que representa.
SEGUNDO.- Instar a los Ayuntamientos y a la sociedad civil del Norte de Gran Canaria a que promuevan y participen de forma activa en su conocimiento y difusión.
TERCERO.- Aprobar el uso de la bandera en todos los actos organizados por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria.
En un acto celebrado en Santa María de Guía, el 3 de julio de 2018, se presentó la bandera realizada en tela y se hizo entrega de una réplica a cada municipio.
La bandera propuesta por el artista norteño, Premio Canarias, utiliza de base el logotipo que realizó por encargo de la Mancomunidad en el año 2002 que representa al "Drago" o "Árbol Sagrado".
|