El nuevo presidente de la Mancomunidad, Teodoro Sosa, asume en nombre del municipio de Gáldar, la presidencia de la entidad supramunicipal durante el año 2025.
La vicepresidencia primera recae en María del Carmen Rosario, Alcaldesa de Agaete, mientras que la segunda vicepresidencia ha sido asumida por Alfredo Gonçalves, Alcalde de Santa María de Guía.
En la mañana de hoy, en el Nuevo Teatro Viejo de Arucas, ha tenido lugar la toma de posesión del nuevo presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, Teodoro Sosa, Alcalde de Gáldar, en sustitución de José Luis Rodríguez, Alcalde de Valleseco, quien ha desempeñado el cargo a lo largo del año 2024. En el mismo acto tomaron posesión como vicepresidenta primera: María del Carmen Rosario, Alcaldesa de Agaete y como vicepresidente segundo: Alfredo Gonçalves , Alcalde de Santa María de Guía.
El municipio de Gáldar accede a la presidencia anual de la Mancomunidad por octava ocasión, a lo largo de los 50 años de historia de la entidad supramunicipal, tras la incorporación del municipio en el año 1974 como uno de sus municipios fundadores, junto a Agaete y Santa María de Guía. La Mancomunidad del Norte agrupa a once de los veintiún municipios de la Isla de Gran Canaria, con una población de 126.000 habitantes.
El Presidente saliente de la Mancomunidad, José Luis Rodríguez, señaló en su discurso de despedida que “el pasado año fue especial para nuestra Mancomunidad, ya que tuvimos el honor de poder celebrar nuestro 50 aniversario. Esta conmemoración no solo fue una oportunidad para recordar nuestra historia y poder destacar los logros alcanzados por nuestra Comarca durante cinco décadas, sino también para reafirmar nuestro compromiso con los valores y objetivos que nos han guiado desde la creación de esta entidad. Fue una celebración de quienes hemos formado parte de en este recorrido y un recordatorio, de lo lejos que hemos llegado gracias al esfuerzo colectivo de tantos norteños y norteñas”.
Por su parte, el presidente entrante de la Mancomunidad, Teodoro Sosa, agradeció el trabajo y esfuerzo de su antecesor en el cargo, destacando que “es un honor y una responsabilidad acceder por segunda vez al cargo de esta institución referente de las luchas y demandas de nuestra comarca”. Sosa subrayó que “somos once municipios con un peso fundamental en el desarrollo de Gran Canaria y debemos seguir avanzando en el objetivo de anteponer el progreso de toda la comarca al interés individual de cada municipio”.
Por ello, explicó que “la ciudadanía nos demanda que estemos a la altura para atender sus problemas y, por esta razón, entiendo que la Mancomunidad debe recuperar su papel reivindicativo y abanderado de las luchas comunes”. Además, detalló “los retos de la comarca a nivel de infraestructuras, la diversificación de la economía, potenciar los polígonos industriales, mejorar la ordenación del Puerto de Agaete, una oferta turística diferenciada y de calidad, la mejora de las infraestructuras educativas y sanitarias, evitar el cierre de Casa Esperanza, fomentar el asociacionismo empresarial, el desarrollo del Parque Científico Tecnológico de La Punta y, especialmente, mejorar nuestros recursos hídricos para nuestro sector primario y liderar y coordinar el trabajo de los ayuntamientos en cuanto a la cesión de terrenos al Gobierno de Canarias para la construcción de vivienda pública”.
Teodoro Sosa resaltó que “en la historia reciente de la Mancomunidad ha habido momentos muy buenos como el desarrollo del Parque Científico Tecnológico de La Punta; el Mercado Agrícola de Santa María de Guía o el Nuevo Teatro Viejo de Arucas, pero una sociedad cambiante y competitiva como en la que vivimos exige que estemos en constante adaptación y buscando nuevos retos. Y ahí está el auténtico valor de esta unión de municipios”, concluyó.
Al pleno extraordinario de la Mancomunidad han acudido, entre otras autoridades, los Consejeros del Gobierno de Canarias de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Pablo Rodríguez y Poli Suárez, el Presidente y Vicepresidente del Cabildo, Antonio Morales y Agusto Hidalgo, la Presidenta de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), Mari Brito, el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluis Serra, varios consejeros/as insulares, miembros del pleno de la Mancomunidad; concejales y concejalas, el Presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Pedro Ortega y el Secretario General de Servicio Públicos Canarias de la UGT, Francisco Bautista, junto a numerosos representantes empresariales y sociales de la Comarca.
· El desempleo baja levemente en la Comarca con un total de 647 desempleados menos al finalizar el año 2024.
· El número de empadronados en el Norte aumenta en 883 personas a lo largo del año pasado, lo que supone una población total de 126.150 habitantes de los once municipios que componen la Mancomunidad.
El año 2024, ha dejado dos buenas noticias en el Norte de Gran Canaria, por un lado se ha producido una leve disminución en el número de desempleados de casi el 6% y un aumento de la población cercano al 0,7%. De esta forma se confirma la tendencia de recuperación de ambos indicadores iniciada en el año 2023.
De esta forma, el año pasado deja en los once municipios un total de 10.013 inscritos como demandantes de empleo, recuperándose 647 puestos de trabajo en la Comarca.
En la siguiente tabla se puede observar la evolución, por municipios, del desempleo en 2024, en el que nueve de los municipios ven disminuir su número de personas inscritas en las oficinas de desempleo.
Municipio
Diciembre
2023
Diciembre
2024
Diferencia
2023/2024
Agaete
497
499
+2
Artenara
49
37
-12
Arucas
3.380
3.150
-230
Firgas
718
650
-68
Gáldar
2.071
1.925
-146
La Aldea de San Nicolás
613
557
-56
Moya
742
756
+14
Santa María de Guía
1.138
1.073
-65
Tejeda
96
93
-3
Teror
1.073
999
-74
Valleseco
283
274
-9
TOTAL
10.660
10.013
-647
Fuente: Obecan. Elaboración Mancomunidad del Norte.
En la siguiente tabla se puede observar la evolución del desempleo de la Comarca desde el año 2007 en la que se puede concluir que el año pasado fue muy positivo para el empleo en la Comarca al alcanzar cifras de desempleo anteriores a la crisis inmobiliaria del año 2008.
AÑO
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
TOTAL
9.228
12.686
15.113
15.534
16.816
18.021
17.825
17.089
16.124
14.653
13.529
12.510
12.452
14.145
11.896
11.386
10.660
Fuente: Obecan. Elaboración Mancomunidad del Norte.
También se han publicado recientemente, por el Instituto Nacional de Estadística, los datos de personas empadronadas en los municipios norteños, aumentando a lo largo del año pasado en 883 habitantes. En la siguiente tabla se puede observar la evolución respecto año pasado:
2023
2024
Diferencia
2023/2024
Agaete
5.568
5.670
+102
Aldea de San Nicolás, La
7.506
7.449
-57
Artenara
1.032
1.029
-3
Arucas
38.601
38.936
+335
Firgas
7.669
7.688
+19
Gáldar
24.678
24.811
+133
Moya
7.889
7.987
+98
Santa María de Guía
13.948
14.135
+187
Tejeda
1.844
1.826
-18
Teror
12.799
12.878
+79
Valleseco
3.733
3.741
+8
TOTAL
125.267
126.150
+883
La población empadronada aumentó en todos los municipios, salvo en Artenara, La Aldea de San Nicolás, y Tejeda en los que se ha producido una pequeña disminución de la población.
El Padrón municipal es el registro administrativo donde constan las personas inscritas en el municipio. Sus datos constituyen prueba de residencia en el municipio y del domicilio habitual en el mismo. Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio en que resida habitualmente. Siendo estas cifras oficiales a lo largo del año en curso.
El próximo viernes 10 de enero a las 9:30 horas tendrá lugar, en el Nuevo Teatro Viejo de Arucas, el acto de toma de posesión del nuevo presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, Teodoro Sosa, Alcalde de Gáldar, en sustitución de José Luis Rodríguez, Alcalde de Valleseco. En el mismo acto tomarán posesión como vicepresidenta primera: Maria del Carmen Rosario, Alcaldesa de Agaete y como vicepresidente segundo Alfredo Gonçalves, Alcalde de Santa María de Guía.
El municipio de Gáldar accede a la presidencia anual de la Mancomunidad del Norte por octava ocasión, a lo largo de los 50 años de historia de la entidad supramunicipal de la que fue confundadora, junto a los municipios de Agaete y Santa María de Guía, en el año 1974. En las ocasiones anteriores, fue ocupada la presidencia por parte de los alcaldes José Estévez (1976), Nicolas Guerra (1982), Demetrio Suárez (1988-1996/1997), Manuel Godoy (2005) y Teodoro Sosa 2015.
Los cargos de Presidente y Vicepresidentes de la Mancomunidad tienen un mandato anual y no son retribuidos. El orden de sucesión de los mismos viene determinado en los Estatutos de la entidad supramunicipal más antigua de Canarias.
Este año 2024, la Mancomunidad del Norte ha celebrado el 50 aniversario de la constitución en junio del año 1974.
La Mancomunidad del Norte realiza una nueva entrega a varios ayuntamientos de vehículos eléctricos para la renovación del parque móvil municipal.
La financiación de dichos vehículos se realiza gracias al Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con la Mancomunidad del Norte.
En las instalaciones del Parque Científico Tecnológico del Norte, en La Punta de Gáldar, se ha realizado la primera entrega de vehículos, correspondientes a la anualidad 2024 del Plan de Cooperación, a los alcaldes de Artenara, La Aldea, Moya, Santa María de Guía y Teror por parte del Presidente de la Mancomunidad.
Los nuevos vehículos contribuyen al esfuerzo realizado por los municipios norteños desde hace 5 años para la renovación de su flota de vehículos municipales por otros más sostenibles y menos contaminantes, realizado gracias a la financiación del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria.
Con esta nueva adquisición de vehículos, la Mancomunidad entrega una furgoneta eléctrica para el Ayuntamiento de Teror, por importe de 34.000 euros, dos turismos eléctricos para los ayuntamientos de Artenara y Guía por importe de 24.750 cada uno, un vehículo cuadriciclo ligero por importe de 10.990 euros para el ayuntamiento de La Aldea, una motocicleta eléctrica para Moya por importe de 5,761,00 euros, dos motocicletas eléctrica para la policía local de Guía por importe de 32.599 euros, el suministro de dos carretillas elevadoras eléctricas por importe de 67.410 euros para los ayuntamientos de Guía y Moya, y una barredora eléctrica por importe de 86.671,00 euros para el municipio de Moya.
Dichos vehículos han sido adquiridos, tras las oportunas licitaciones, a los concesionarios: Icamotor Venta de Automóviles S.L., Servidrago Servicios Industriales S.L., Auto Laca Motor S.L.U., Fedeauto S.L.U. y Elevaciones Archipiélago S.A.U.
En los próximos meses se realizará otra entrega de vehículos eléctricos a varios municipios ya adquiridos por la Mancomunidad gracias a este plan, que están en proceso de equipamiento o entrega.
Al acto de entrega han asistido el Presidente de la Mancomunidad, José Luis Rodríguez, los alcaldes de Artenara, Jesús Díaz, el acalde de La Aldea, Víctor Hernández, el Alcalde de Santa María de Guía, Alfredo Gonçalves, el alcalde de Teror, Sergio Nuez , el Concejal de Moya, Santiago Santana, el Concejal de Gáldar, Julio Mateo, así como representantes varios de las empresas adjudicatarias del suministro.
La Mancomunidad del Norte, a través del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, continua con el esfuerzo de renovación y mejora de los equipamientos de los servicios públicos municipales, para contribuir a los ODS y al Plan Estratégico de la Mancomunidad 2030.
El último pleno ordinario de la Mancomunidad aprueba el nuevo presupuesto de la entidad para el año 2025 por importe de 1,6 millones de euros.
La Comarca propone para los premios Canarias 2025 a Juancho Armas Marcelo en la modalidad de literatura y a Yeray Rodríguez, en la modalidad de Cultura Popular.
La Mancomunidad del Norte tendrá para el próximo año 2025 un nuevo presupuesto de 1.654.005,25 euros, lo que supone un pequeño incremento del presupuesto respecto al año 2024 del 3 %, tal y como se aprobó, de manera inicial, en el pleno ordinario celebrado en el día de ayer.
Otro de los acuerdos alcanzados en el pleno de la entidad supramunicipal fue proponer a los premios Canarias del año 2025 al escritor y periodista Juancho Armas Marcelo, en la modalidad de literatura y al versador y filólogo Yeray Rodríguez, en la modalidad de Cultura Popular.
En el mismo pleno tomó posesión las nuevas vocales del pleno, en representación del municipio de Santa María de Guía, Nayra Pérez y Alejandra García.
Con este último pleno ordinario, se despide de la presidencia de la Mancomunidad el alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, quien dejará el cargo en favor del alcalde Gáldar, Teodoro Sosa, en el pleno previsto para el próximo 10 de enero de 2025, tal y como establecen los estatutos de la Mancomunidad.
En el acto celebrado en Valleseco, el Presidente de la Mancomunidad, José Luis Rodríguez, quiso agradecer la colaboración de todos los municipios a lo largo de su mandato, deseándoles unas felices fiestas a todos los representantes del pleno y el mayor de los éxitos al nuevo presidente de la Mancomunidad a lo largo del próximo año 2025.
En la mañana de hoy ha tenido lugar una reunión de trabajo entre la Mancomunidad del Norte y el Rector de la Universidad Fernando Pessoa Canarias, Antonio Rodríguez, con el objetivo de analizar la situación de los convenios de colaboración, entra ambas entidades, dirigidos a la mejora de la atención bucodental de los usuarios de servicios sociales de la Comarca Norte de Gran Canaria. Con el objetivo de consensuar la mejora de los procedimientos de derivación de los usuarios para aumentar los tratamientos realizados a lo largo del próximo año 2025.
En el año 2024 se realizaron 156 tratamientos, con usuarios derivados desde los municipios de Gáldar, Santa María de Guía y Teror, en la clínica odontológica de la universidad.
Al mismo tiempo, se informó de la puesta en marcha de la atención a los usuarios de servicios sociales en la clínica de rehabilitación para tratamientos de fisioterapia que comenzará en las próximas semanas.
A la reunión con el rector acudieron el presidente de la Mancomunidad, José Luis Rodríguez, el alcalde de Santa María de Guía, Alfredo Gonçalves, el teniente de alcalde de Gáldar, Julio Mateo, el teniente de alcalde de Moya, Octavio Suarez, acompañados por varios concejales de servicios sociales y el gerente de la Mancomunidad.
Con esta reunión se refuerza el compromiso de la Universidad Fernando Pessoa con el bienestar social y la colaboración institucional en beneficio de la comunidad norteña.
Un evento que tendrá lugar el 1 y 2 de marzo próximos, organizado por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el ayuntamiento de Firgas, en colaboración con el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria, que un año más han renovado el apoyo de esta muestra que reunirá a una treintena de queserías regionales, nacionales e internacionales
Ya se han abierto las inscripciones para participar a las queserías, a través de la página web www.mancomunidaddelnorte.org, hasta el próximo 14 de febrero.
La Feria Europea del Queso en Canarias se celebrará en la capital del queso de la Isla, Firgas, en su octava edición, los días 1 y 2 de marzo próximos. Un evento organizado por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el ayuntamiento local, en el marco de la European Cheese Route; y cuyas inscripciones ya se han abierto para participar a las queserías, hasta el 14 de febrero, a través de la página web www.mancomunidaddelnorte.org.
Tras su paso por los municipios de Moya, Artenara, Valleseco, Teror Tejeda y Santa María de Guía, desde su primera edición del año 2018, la feria se ha consolidando en un evento de primer nivel del mundo del sector quesero de nuestras Islas, confiando desde la organización en volver a reunir, un año más, a una treintena de queserías regionales, nacionales e internacionales que atraen a miles de visitantes cada año.
Este año el evento se celebrará en el casco de la Villa de Firgas, que ya se prepara para albergar una de las muestras gastronómicas más esperadas de la isla, que estará amenizada con actuaciones musicales, exposiciones y talleres relacionados con el sector ganadero y la elaboración artesanal de quesos.
Canarias es uno de los territorios donde más queso se consume de toda España, con una ingesta media de 11,10 kilos por persona al año, seguida por Baleares, con 9,53 kilos; Asturias, con 9,35 kilos; y Valencia, con 8,60 kilos; frente a los 7,8 kilos de media nacional, aunque inferior a la media europea (17,2 kilos), según el último Informe de consumo en alimentación elaborado por el Ministerio de Industria y Alimentación.
Nuestro Archipiélago ostenta en la actualidad un total de tres Denominaciones de Origen: Queso Palmero, Queso Majorero y Queso de Flor y Media Flor de Guía, si bien todas las islas atesoran excelentes quesos reconocidos en certámenes nacionales e internacionales. Los quesos canarios han logrado un total de 49 medallas en los premios World Cheese Awards de 2024, el certamen internacional más importante de este sector, superando las 38 del año 2023.