Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel





EL NORTE COLABORA CON LA CIUDAD DE BRA Y SLOW FOOD
EL NORTE COLABORA CON LA CIUDAD DE BRA Y SLOW FOOD
19/09/2023

·    El alcalde de la ciudad de Bra (Italia) y Slow Food acuerdan con la delegación norteña establecer líneas de colaboración para el futuro.

·    Durante este fin de semana se celebra la feria “Cheese”, considerado el evento más importante del sector quesero del mundo.

 

Los quesos del Norte de Gran Canaria han estado presentes en la Feria del queso, referencia del sector, gracias a la asistencia de una delegación organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, con la ayuda del Cabildo de Gran Canaria.

 

El vicepresidente de la Mancomunidad, José Luis Rodríguez, junto al resto de la delegación norteña han sido recibidos por el alcalde de Bra (Italia), Giovanni Fogliato, y la coordinadora de la red Slow Food en España, Daniela Conte, con el objetivo de establecer líneas de colaboración para el futuro.

 

Ambas entidades italianas son las organizadoras de la Feria “Cheese” que se celebra este fin de semana en la ciudad de Bra, sede de la Universidad de la Ciencia Gastronómica, y que es considerada como la feria del queso más importante del mundo.

 

La delegación grancanaria está compuesta por queseros y queseras de Asoquegran y Proquenor, que se han acercado hasta Italia para conocer las novedades del sector, participar en mesas de trabajo y realizar catas con quesos canarios.

 

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Presidencia, subvenciona a la Mancomunidad del Norte la asistencia a ferias internacionales del sector quesero para fomentar la colaboración y formación del sector, además de la promoción de la Isla de Gran Canaria a través de sus productos gastronómicos.

 

La Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, organizadora de la Feria Europea del Queso en Canarias, fomenta además la promoción del sector quesero de la Isla con acciones de dinamización del sector a lo largo del año.


EL NORTE RUMBO A LA FERIA DEL QUESO MAS IMPORTANTE DEL MUNDO
EL NORTE RUMBO A LA FERIA DEL QUESO MAS IMPORTANTE DEL MUNDO
19/09/2023
  • La Mancomunidad asiste en la ciudad de Bra (Italia) a la XIV edición de la feria bienal “Cheese”, que agrupa a más de 500 queserías.

     

  • La Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria subvenciona este proyecto de la Mancomunidad que tiene como objetivo la asistencia a ferias internacionales del queso para la formación del sector quesero y la promoción gastronómica de la isla de Gran Canaria.  

  

El vicepresidente de la Mancomunidad, y alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, preside la delegación de la comarca norte que se ha desplazado hasta el domingo a Italia para visitar el evento más importante del sector quesero, al que acuden catorce países con más de quinientas queserías. 

 

La delegación norteña está compuesta, además, por el maestro quesero Isidoro Jiménez, y representantes de las asociaciones queseras de la isla: Asoquegran y Proquenor, que han acudido al acto de inauguración de la feria y a la visita con el Alcalde de Bra Giani Fogliato, y representantes de la organización de la Feria “Slow Food” con el objetivo de establecer líneas de colaboración. 

 

Cheese, es el mayor evento internacional dedicado a la leche cruda, los quesos naturales y los productos lácteos artesanales organizado por Slow Food y la ciudad de Bra (Italia) del 15 al 18 de septiembre.

 

A dicha feria, acuden queseros, ganaderos, productores y expertos de todo el mundo que se reúnen para presentar sus productos, compartir ideas y soluciones comunes a los retos del sector, empezando por la crisis climática. 

 

La delegación de la Mancomunidad acudirá durante el fin de semana a diferentes talleres de formación, visitas a queserías y a la realización de catas. 

 

La Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria subvenciona este proyecto transversal que tiene como objetivo la promoción de los quesos de grancanaria en otros mercados, además de la formación de las queserías de la isla acudiendo a eventos internacionales como promoción del sector primario, ganadero y del turismo gastronómico de la Isla.  


EL NORTE DE GRAN CANARIA ACOGE EL PRIMER FORO DE MUJERES QUESERAS DE CANARIAS
EL NORTE DE GRAN CANARIA ACOGE EL PRIMER FORO DE MUJERES QUESERAS DE CANARIAS
19/09/2023
  • La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria organiza el primer “Foro de las Mujeres de Queseras de Canarias” de la Universidad del Queso, centrándose en los vínculos existentes entre turismo, producto y mujer, fomentando así el desarrollo rural y promoviendo la sostenibilidad y la resiliencia.

     
  • Esta jornada se plantea como un espacio donde encontrar herramientas para emprender, y avanzar sobre el autoliderazgo.

 

El próximo jueves 28 de septiembre, a partir de las 9.30 horas, la Asociación de Vecinos de Fagagesto en    Gáldar acogerá el primer “Foro de las Mujeres Queseras de Canarias”.

 

Desde el proyecto la “Universidad del Queso” y bajo la tutela de la Mancomunidad del Norte, este novedoso evento pretende ser punto de partida para dar más herramientas en el trabajo de crecimiento y desarrollo de las mujeres queseras del archipiélago.

 

Ellas serán las protagonistas de un foro donde se confrontarán distintos puntos de vista sobre cuales han de ser las herramientas que tienen las mujeres queseras para continuar creciendo en el sector y en la vida rural, poniendo en valor la importancia del patrimonio paisajístico, el significado histórico y cultural que tienen los quesos de flor y el análisis sensorial de estos, un origen que nos une y que a la vez nos diferencia tanto.

 

También se podrá asistir a ponencias que hablaran del asociacionismo como herramienta para el trabajo de futuro el emprendimiento, sin olvidar tampoco el autoliderazgo desde el firme convencimiento de que creer en ellas mismas será el mejor instrumento para sacar sus proyectos adelante.

 

Este encuentro aspira a valorar e impulsar el sector agroalimentario desde el planteamiento de economía circular baja en carbono y eco- innovadora, contribuyendo así a hacer frente a los retos del cambio climático.

 

Este proyecto está subvencionado dentro de la Estrategia de Desarrollo Local Participativa prevista en la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de   Canarias FEADER 2014-2020 en la isla de Gran Canaria.

 

 

Las mujeres queseras, un papel fundamental para el campo y la sociedad, con pasado, presente y futuro.

 

Los quesos canarios siempre han estado acariciados por mujeres. Ellas, que tradicionalmente trabajaban sin existir, se dedicaban desde el más absoluto anonimato a la elaboración de los quesos, a su maduración e incluso a la comercialización en aquellos mercados de la época.

 

La historia ha ido cambiando para darles a estas mujeres su justo y merecido reconocimiento y es, gracias a proyectos como este foro, donde se visualiza que, si bien antiguamente ser queseras era una mera parte de las labores del hogar, ahora es una profesión no solo reconocida, sino muy valorada.


EL NORTE IMPULSA LA IGUALDAD
EL NORTE IMPULSA LA IGUALDAD
12/09/2023

La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria organiza las Jornadas LGTBIQ+. Impulsando la Igualdad en el Norte de Gran Canaria, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria

El acto se plantea como un espacio de formación y reflexión sobre la situación del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito rural

 

Arucas 12 de septiembre de 2023.- La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, junto a la Consejería de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria, organiza las Jornadas LGTBIQ+. Impulsando la Igualdad en el Norte de Gran Canaria, un espacio de reflexión, debate y análisis sobre la realidad LGTBIQ+ en un espacio, el rural, que no tiene el foco de las ciudades. En ese sentido, la jornada tiene la voluntad de visibilizar la realidad cotidiana de las personas LGTBIQ+ en estos entornos.

El acto se desarrolla el próximo martes, 26 de septiembre, en la Casa de la Cultura de Moya, en horario entre las 10:00 y las 13:30, y plantea tocar temas como la socialización y vida comunitaria, la diversidad en el entorno rural o el acceso a recursos comunitarios. Todo ello en coloquios colectivos y con ponencias a cargo de personas destacadas como María José Hinojosa Pareja, licenciada en Psicología y activista del Colectivo Gamá, Alfredo Pazmiño Huapaya, activista LGTBI+ y pedagogo, Miguel Ángel Rodríguez Sosa, educador social y técnico del Cabildo de Gran Canaria, y Cleia Montesdeoca García, graduada en Enfermería, profesora asociada de la ULPGC y experta en Sexología en Malegría - Instituto de Sexología Crítica de Canarias.

El presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, Sergio Nuez Ramos, señaló que “este tipo de jornadas, que contienen reflexiones colectivas y cualificadas, son esenciales para poner de relieve realidades silenciadas del colectivo LGTBIQ+. En este sentido, en la Mancomunidad vemos la necesidad de ahondar y llevar al debate público estos encuentros que caminan en pro de sociedades más igualitarias”.

Esta jornada está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Concretamente, las temáticas puestas sobre la mesa están presentes en el ODS 3 (Salud y Bienestar) y en el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas). Además, integra la dimensión Personas que engloba la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 (ACDS 2030), concretamente la Prioridad de Actuación 1.5, que remite a la igualdad en la diversidad.

 

Las inscripciones están abiertas y disponibles a través de la web https://www.jornadaslgtbiq.com/.


EL GOBIERNO DE CANARIAS RENUEVA SU APOYO  A LA FERIA EUROPEA DEL QUESO
EL GOBIERNO DE CANARIAS RENUEVA SU APOYO A LA FERIA EUROPEA DEL QUESO
11/09/2023

La Mancomunidad presenta al Consejero, Narvay Quintero, la VII edición de la Feria Europea del Queso que se celebrará en Santa María de Guía el próximo año 2024.

El Gobierno de Canarias, que en ediciones anteriores ha contribuido con 10 mil euros con una subvención nominativa tiene previsto incrementarla para el próximo año en la tramitación del presupuesto del 2024.

 

En la reunión mantenida esta mañana con el Presidente de la Mancomunidad, Sergio Nuez, y el Alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodriguez, el Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha confirmado la colaboración del Gobierno de Canarias, en la organización de la séptima edición de la Feria Europea del Queso, que se celebrará en Santa María de Guía el próximo año 2024.

 

Desde la Mancomunidad se le solicitó al Consejero un incremento de la subvención para el próximo año atendiendo a la necesidad de seguir creciendo en la presencia de queserías de otras zonas de Europa que por motivos de costes de transporte no pueden acercarse a esta feria, que en sus ediciones anteriores se ha convertido en un acontecimiento para sector y la gastronomía de las Islas.

 

También estuvieron presentes en la reunión el Consejero Delegado del GMR, Juan Antonio Alonso, y el Gerente de la Mancomunidad, Alejandro Peñafiel.

La Feria Europea del Queso de Canarias nació en el año 2018, en la Villa de Moya, y su última edición se celebró en Tejeda en marzo de este 2023, registrando un gran éxito de asistentes y ventas que ratificaron el objetivo de visibilizar a las queserías y establecimientos relacionados con el sector quesero, así como valorizar el patrimonio cultural, gastronómico, natural y paisajístico existente en torno a este producto y desde una dimensión de sostenibilidad. No en vano, nuestro Archipiélago ostenta en la actualidad un total de tres Denominaciones de Origen: Queso Palmero, Queso Majorero y Queso de Flor y Media Flor de Guía, si bien todas las islas atesoran excelentes quesos reconocidos en certámenes nacionales e internacionales. Mientras que en la Unión Europea están catalogados más de 240 tipos de queso con algún grado de protección, bien Denominación de Origen Protegida, Especialidad Tradicional Garantizada o Indicación Geográfica Protegida, siendo el mercado europeo del queso el más importante del mundo en variedad y producción.

 

La séptima edición de la Feria Europea del Queso está organizada por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Santa María de Guía, contando con el patrocinio y coorganización de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias y la Consejería del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria.


DAMASO APOYA EL 50 ANIVERSARIO DEL NORTE
DAMASO APOYA EL 50 ANIVERSARIO DEL NORTE
25/08/2023

El artista norteño Pepe Dámaso, autor de la bandera y logotipo de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, trasladó a Sergio Nuez, Presidente de esta entidad, en la reunión mantenida en la casa del pintor, su voluntad de colaborar en la celebración del cincuentenario de esta entidad supramunicipal a la que le unen sus orígenes norteños, como agaetense, además de las diversas colaboraciones que ha realizado a lo largo de su vida con la Mancomunidad desde el año 2002 en la que diseñó el logotipo del árbol sagrado, que tiene como base el drago. 

 

La Mancomunidad está preparando en estos momentos la organización del cincuenta aniversario de la constitución de la Mancomunidad del Noroeste de Gran Canaria en el año 1974, germen de la actual entidad supramunicipal que agrupa once municipios. Para ello se ha diseñado un logotipo conmemorativo a cargo del diseñador agaetense Texiade Santana presentado hace unos meses.  

 

Pepe Dámaso, que el próximo mes de diciembre cumplirá 90 años, es Premio Canarias de Bellas Artes, Premio "Magister" de la Real Academia Canaria de Bellas Artes, nombrado Académico en la RACBA. (2010), Hijo Adoptivo de Las Palmas de Gran Canaria y Doctor Honoris Causa de la ULPGC, entre otras distinciones recibidas a lo largo de su carrera. 


EL NORTE CELEBRA EL DIA MUNDIAL DEL TURISMO EN VALLESECO
EL NORTE CELEBRA EL DIA MUNDIAL DEL TURISMO EN VALLESECO
09/08/2023
  • El próximo domingo 24 de septiembre se celebrará el Día Mundial del Turismo en el Norte de Gran Canaria en La Laguna de Valleseco, en el que se hará entrega de los reconocimientos al turismo en la Comarca. 
  • Turismo de Gran Canaria apoya, un año más, la organización de este evento que muestra el potencial turístico de la Comarca Norte de la Isla. 

    En la reunión mantenida por el Presidente de la Mancomunidad y alcalde de Teror, Sergio Nuez y el alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, con el Consejero de Turismo de Gran Canaria Carlos Álamo, en la sede de Turismo de Gran Canaria, se analizó la colaboración del Cabildo de Gran Canaria con la celebración del Día Mundial del Turismo en el Norte de Gran Canaria, el próximo 24 de septiembre en La Laguna de Valleseco. 

     

    La Mancomunidad, junto con las concejalías de turismo de los once ayuntamientos pertenecientes a esta entidad supramunicipal, está organizando un programa de actividades para celebrar el día mundial del turismo, que este año la Organización Mundial del Turismo (OMT), propone el siguiente lema: “Turismo e inversiones verdes”, destacando la necesidad de más inversiones y mejor orientadas a las personas, al planeta y a la prosperidad, por lo que plantea que es el momento de soluciones nuevas e innovadoras y no solo de las inversiones tradicionales que promueven y apuntalan el crecimiento económico y la productividad.  

     

       

    En el año 2016 el Ayuntamiento de Arucas impulsó la celebración comarcal del Día Internacional del Turismo, en colaboración con la Cámara de Comercio de Gran Canaria, FENORTE, la Skal y la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria. Debido al éxito de la celebración conjunta, la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria acordó organizar la celebración del Día Mundial del Turismo del año 2017 en el municipio de Agaete, en el año 2018 en Firgas, en 2019 en Teror, en 2021 en La Aldea de San Nicolás y en 2022 en Tejeda.  

    En el año 2020, con motivo de la pandemia de la Covid 2019 se suspendieron los actos de conmemoración del Día Mundial del Turismo. 

    Desde el año 2017 la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria ha querido reconocer el esfuerzo de empresas y empresarios del sector turístico en nuestra Comarca, en colaboración con la Cámara de Comercio de Gran Canaria, en los apartados de ocio, restauración, alojamiento, sostenibilidad e innovación turística, haciendo entrega el domingo 24 de los premios a las empresas y entidades que han sido seleccionadas en esta séptima edición.  



pixel






La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Histórico contratación
Marca Norte
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Transparencia

Parque tecnológico

Consultas públicas
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Sede electrónica
Tablón de anuncios
Trámites
Selección de personal

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal