ENORTE-2023 RECORRE LA CAPITAL GRAN CANARIA CON GUAGUAS MUNICIPALES
20/03/2023
La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte y la empresa destinada al transporte público de viajeros en Las Palmas de Gran Canaria han firmado hoy un acuerdo de colaboración para promocionar la feria a través de las guaguas
La formalización del acuerdo se llevó a cabo con la presencia del presidente de la Mancomunidad, Sergio Nuez, el concejal del Área de Movilidad, Promoción Económica y Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, y el gerente de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez
Dos guaguas rotuladas con la imagen del evento, que tendrá lugar de 24 al 26 de marzo en Arucas, han comenzado a circular por las calles de Las Palmas de Gran Canaria
La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte y la empresa destinada al transporte público de viajeros en Las Palmas de Gran Canaria, Guaguas Municipales, han firmado hoy un acuerdo de colaboración para promocionar la XXI Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, ‘ENORTE-2023’ a través de las guaguas en el municipio capitalino. Con ello, dos guaguas rotuladas con la imagen del evento han comenzado a circular por las calles de la capital grancanaria.
La formalización del acuerdo se llevó a cabo con la presencia del presidente de la Mancomunidad, Sergio Nuez, el concejal del Área de Movilidad, Promoción Económica y Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, y el gerente de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez.
Sergio Nuez agradeció el apoyo y la colaboración de Guaguas Municipales y subrayó: “Este acuerdo es fundamental para impulsar el evento. La feria se hace más fuerte con el apoyo de las diferentes instituciones públicas y, en este caso, con un respaldo que nos permite promocionar los tres días de muestra. Podemos decir que Guaguas Municipales es parte del éxito de la feria, pues su contribución es esencial”.
Por su parte, José Eduardo Ramírez señaló: “Nuestro apoyo a la feria es incondicional, siempre lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo. Queremos contribuir, queremos mostrar nuestro apoyo al norte de Isla. Es un placer poder participar de alguna manera en su consecución”.
La XXI Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, ‘ENORTE-2023’, tendrá lugar del 24 al 26 de marzo en el casco histórico del municipio de Arucas y congregará a los once municipios que componen la mancomunidad: Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Tejeda, Teror y Valleseco.
|
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCION DE LA JORNADA NORTE EMPRENDE
15/03/2023
-
El próximo martes 21 de marzo se celebrará, la novena edición, de la Jornada Norte Emprende en el Nuevo Teatro Viejo de Arucas, con un nuevo formato más dinámico y participativo.
-
Se designará la Mejor Idea de Negocio del año 2023 entre las 10 ideas que participan en el programa de emprendimiento que realiza la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), en colaboración con la Mancomunidad del Norte
En el marco de la celebración de la Feria ENORTE se celebrará, en el Nuevo Teatro Viejo de Arucas, la “IX Jornada Norte Emprende” que complementa el programa de actividades de la Feria que tiene como objetivo dinamizar y fomentar el autoempleo, la emprendiduría y la innovación en la Comarca Norte de Gran Canaria, gracias al apoyo de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC). La cita tendrá lugar el martes 21 de marzo dando comienzo a las 9 de la mañana.
La asistencia a la Jornada es gratuita, siendo la inscripción a través de la página web de la Mancomunidad:
https://www.mancomunidaddelnorte.org/inscripcionferiaEmprende2023.asp
El programa de la Jornada de este año. Organizado por la Mancomunidad del Norte, es el siguiente:
-
9:00. - Acreditación participantes.
-
9:15 a 9:30.- Inauguración Oficial de las Jornadas. Intervienen: Presidente de la Mancomunidad del Norte, D. Sergio Nuez Ramos, y el Alcalde de Arucas, D. Juan Jesús Facundo Suárez. Representante de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria.
-
9:30 a 9:45.- Ponencia 1:“ Como los teletrabajadores están dinamizando el tejido empresarial de Agaete”, a cargo de D. Nacho Rodríguez, fundador de repeople.co y responsable del Coworking de Agaete.
-
9:45 a 10:00.-Ponencia 2:”Mentalidad y alma para emprender con éxito”, a cargo de Doña Elsa Marrero, emprendedora de Arucas y propietaria de la FoodTruck Pai Pai Beach.
-
10:00 a 10:15.-Ponencia 3: “Oficina Acelera Pyme Rural del Norte de Gran Canaria”, a cargo de D. Miguel Lomba Aranda, Técnico de la Mancomunidad del Norte.
-
10:15 a 10:30.- Ponencia 4:“La Red Enterprise Europe Network en Canarias”, a cargo de representante de la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias.
-
10:30 a 10:45- Ponencia 5: “Economía circular: el residuo de la platanera como materia prima textil”, a cargo de Dña. Pilar Ureña Escariz. Artesana y Consultora de empresas. Artesana, Formadora y Consultora.
-
10:45 a 13:45 horas.- Presentación de las diez Ideas de Proyectos Innovadoras, vinculadas al mundo rural en el Norte de Gran Canaria.
-
13:45- 14:00.- Designación de la mejor Idea de Negocio en el Norte de Gran Canaria 2023.
El Jurado que designará la Mejor Idea de Negocio 2023 estará compuesto por representantes de la Federación de Empresario del Norte (Fenorte), la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), representante de las Agencias de Desarrollo Local de Arucas y representante de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC).
El ganador recibirá como premio un trofeo y una tablet, además de contar con el apoyo y seguimiento en la ejecución del proyecto por parte de la SPEGC.
Con esta Jornada se fomenta el emprendimiento innovador en los municipios norteños de isla de Gran Canaria, contribuyendo en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) en concreto a los números: 4 “Educación de calidad”, 8 “Trabajo decente y crecimiento económico” y 9 “Industria, Innovación e Infraestructuras”. De esta forma la Comarca Norte se suma a los objetivos marcados por el Plan Estratégico del Norte de Gran Canaria 2030, alineado con los ODS y la Agenda 2030.
|
ENORTE ESTRENA IMAGEN DE MARCA EN SU 21 ANIVERSARIO
14/03/2023
El presidente de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, Sergio Nuez, y el alcalde de Arucas, mostraron hoy el nuevo diseño en la presentación de la XXI Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, ‘ENORTE-2023’, que ultima sus preparativos y que contará con alrededor de 100 stands
La imagen creada, fresca y dinámica, será permanente para unificar el conjunto de ediciones y reforzar su posicionamiento
La Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria se celebrará en el casco histórico del municipio de Arucas, del 24 al 26 de marzo, y congregará a los once municipios que componen la mancomunidad
Enorte se renueva y opta por establecer una imagen de marca permanente que unifique el conjunto de ediciones como evento ya establecido y posicionado en Gran Canaria. Así lo han anunciado hoy el presidente de la Mancomunidad del Norte, Sergio Nuez, y el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, en la presentación de la XXI Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, ‘ENORTE-2023’, que ultima sus preparativos y será la encargada de estrenar la nueva imagen.
La Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria se celebrará en el casco histórico del municipio de Arucas, del 24 al 26 de marzo, y congregará a los once municipios que componen la mancomunidad: Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Tejeda, Teror y Valleseco. Asimismo, el viernes el horario será de 17:00 a 20:00 horas, el sábado de 10:00 a 20:00 horas y el domingo de 10:00 a 15:00 horas.
En concreto, la imagen de marca establecida, fresca y dinámica, simboliza una bolsa que encierra los valores y objetivos de la feria, encaminados a dar a conocer los productos y servicios del norte, así como a potenciar los productos km0. La tipografía toma especial protagonismo por encima del resto de elementos y la variedad de colores utilizados, no solo tratan de transmitir la diversidad de la feria, sino que refleja al conjunto de municipios y siguen la línea de la imagen de la marca “Norte Gran Canaria”.
“Hemos querido ordenar, unificar criterios y que la imagen de la feria se convierta en la marca del propio evento. La feria suma ya muchos años, se ha consolidado y merecía que a nivel de imagen se reforzara su crecimiento y éxito”, indicó Sergio Nuez, al mismo tiempo que añadió: “Es un orgullo presentar una feria que cada año se supera y cumple sus expectativas. Ya se cerró el plazo de inscripción y tenemos el aforo de participantes completo. Contaremos con alrededor de 100 stands”.
Al mismo tiempo, el presidente de la mancomunidad detalló: “Nuestro objetivo principal este año es estimular las nuevas iniciativas empresariales. Y es que no hay duda de la importante contribución que hacen las pequeñas y medianas empresas a la generación de empleo y riqueza, así como de la importancia de promover la actividad emprendedora que se ocupa de crear y descubrir nuevas oportunidades de negocio en el mercado”.
Por su parte, Juan Jesús Facundo señaló: “El municipio de Arucas está preparado para recibir a los comerciantes participantes y a toda la ciudadanía que desee visitar la feria, una cita que, como cada año, no dejará indiferente a nadie. ENORTE se constituye como una oportunidad única para que las empresas del Norte de Gran Canaria den a conocer sus productos y servicios durante el fin de semana de la Feria a los miles de visitantes previstos. Pero lo cierto, es que también es una oportunidad para la ciudadanía del resto de municipios de la Isla y turistas, una oportunidad única para conocer de una manera concentrada todo lo que nos brinda el norte de Gran Canaria”.
La feria mantiene los objetivos de servir de amplio lugar de exposición y comunicación entre expositores y visitantes, generando un intercambio intensivo de información; dar a conocer productos y servicios del Norte de Gran Canaria, ofreciendo un punto de venta directo para aquellas empresas interesadas en mostrar los diferentes productos producidos en la Comarcal público de la isla de Gran Canaria; promover un espacio de intercambio con el fin de potenciar el desarrollo económico y empresarial de los municipios de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria mediante el apoyo de iniciativas dirigidas a la mejora y promoción empresarial en los mercados; aprovechar la sinergia que ofrece estar cerca del centro comercial de Arucas, con el fin de mostrar el comercio a un número más amplio de visitantes y la oportunidad de realizar actividades paralelas como jornadas o conciertos.
ENORTE está organizada por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte y el Ayuntamiento de Arucas, en colaboración con la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria y la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, a través de la Red Europea Enterprise Europe Network.
|
ENORTE COMIENZA SU ANDADURA MOSTRANDO SU IMAGEN CON GLOBAL
09/03/2023
El presidente de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, Sergio Nuez, el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, municipio que este año acoge la celebración del evento, así como el director general de la empresa Global, Víctor Quintana, y el subdirector general de Global, Saulo Castro, presentaron hoy las dos guaguas que viajarán por Gran Canaria con la imagen de la feria
Promocionar y divulgar la feria es el objetivo del acuerdo alcanzado entre la mancomunidad del norte y la compañía de transporte que un año más los ha llevado a rotular las guaguas con la imagen de ENORTE
La XXI Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, ‘ENORTE-2023’, tendrá lugar del 24 al 26 de marzo en el casco histórico del municipio de Arucas
La XXI Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, ‘ENORTE-2023’, comienza su andadura mostrando su imagen por la Isla con Global. Y es que el presidente de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, Sergio Nuez, el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, municipio que este año acoge la celebración del evento, así como el director general de la empresa Global, Víctor Quintana, y el subdirector general de Global, Saulo Castro, presentaron hoy las dos guaguas que viajarán por Gran Canaria con la imagen de la feria.
Promocionar y divulgar la feria es el objetivo del acuerdo alcanzado entre la mancomunidad del norte y la compañía de transporte que un año más los ha llevado a rotular las guaguas con la imagen de ENORTE. Sergio Nuez destacó la importancia de mantener la alianza para dar a conocer la feria y promocionarla en todos los rincones de Gran Canaria. “Quiero agradecer el apoyo de Global y su implicación con el proyecto. Cada año tienden la mano y se suman al impulso que llevamos a cabo del norte de Gran Canaria. Se trata de un apoyo fundamental para que un evento que año tras año se supera con una mejor muestra para la ciudadanía y turistas”, subrayó el presidente de la mancomunidad.
Por su parte, Víctor Quintana recalcó: “Para Global es un orgullo poder formar parte de la iniciativa. Lo que queremos es poner nuestro granito de arena para contribuir al buen desarrollo de la feria, ese es nuestro compromiso con los municipios que forman parte de la mancomunidad y con el norte de Gran Canaria”, y añadió: “Participamos con un medio sostenible de transporte para publicitar la feria y estamos preparados para llevar a la ciudadanía hasta Arucas para descubrir el encanto de esta nueva edición”.
Al mismo tiempo, Juan Jesús Facundo subrayó: “Este es un año importante para Arucas, los años que tenga el honor de acoger la feria siempre serán importantes y especiales. ENORTE es un evento que cada año impulsamos con gran ilusión y con mucho trabajo desde la mancomunidad y que, además, encierra un gran sentimiento de arraigo al norte y de necesidad de otorgarle el valor que se merece”.
La XXI Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, ‘ENORTE-2023’, tendrá lugar del 24 al 26 de marzo en el casco histórico del municipio de Arucas y congregará a los once municipios que componen la mancomunidad: Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Tejeda, Teror y Valleseco.
|
CONVENIO ENTRE LA MANCOMUNIDAD Y LA ASOCIACION DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIONES DE CANARIAS
07/03/2023
· Un paso más para impulsar la adopción de tecnologías digitales por parte de las Pymes, autónomos y emprendedores, en la comarca norte de Gran Canaria.
El Presidente de la Mancomunidad, Sergio Nuez, y el Presidente de la ACIT, Carlos Couros han firmado un convenio de colaboración, en el cual establece las bases de colaboración entre ambas entidades para el impulsar la adopción de tecnologías digitales por parte de las Pymes, autónomos y emprendedores, en la comarca norte de Gran Canaria.
La Oficina Acelera Pyme para entornos rurales de la Mancomunidad del norte, a disposición de todas las pymes y autónomos de la comarca, se posiciona como el nexo de unión entre ambas instituciones y sigue al servicio de los pymes norteñas como centro de apoyo y asesoramiento en el proceso de transformación digital de todas aquellas que quieran unirse al cambio digital.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.
Este convenio tiene como objetivo difundir las ventajas y metodologías innovadoras para optimizar el funcionamiento de los negocios, mediante la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en sus procesos, de modo que se favorezca la demanda de tecnologías innovadoras que contribuyan a la mejora de su productividad.
La difusión se realizará través de acciones de sensibilización y fomento de las TIC, tanto presenciales como virtuales, tenderá a unir la oferta TIC de las empresas canarias con la demanda de este tipo de servicios y soluciones por parte de las pymes de la comarca.
La Oficina abierta en la sede de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, tiene un presupuesto de 397.721,46 €, estará abierta hasta agosto de 2024, y servirá de acicate para impulsar la adopción de tecnología digital de las Pymes del Norte de Gran Canaria, prestando servicios de:
1.- Actuaciones de difusión, sensibilización y asesoramiento personalizado, general e intensivo a las Pymes que quieran adoptar tecnología digital en su gestión, acompañándolas durante sus diferentes etapas de transformación digital (Inscripción y solicitudes de subvenciones, realizando su diagnóstico de “Madurez Digital”; asesorándolas en posibles soluciones digitales a adoptar; realizando un plan de digitalización y buscando financiación pública para facilitar este proceso.
2.- Apoyo a la emprendeduría y creación de start ups.
3.- Fomento de la colaboración entre agentes del sistema: Networking
4.- Apoyo a la búsqueda de financiación para la digitalización.
A través de nuestra página web www.oap.mangc.es, así como de www.acelerapyme.gob.es, les mantendremos informados sobre nuestra planificación de eventos, así como noticias relacionadas con la transformación digital.
Contacto operativo en la Oficina de Transformación Digital
miguel.lomba@mancomunidaddelnorte.org // (+34) 928 627 462
|
CIFRAS RECORD CORONAN A TEJEDA COMO CAPITAL EUROPEA DEL QUESO
06/03/2023
•Más de 25.000 personas visitaron este fin de semana la Feria Europea del Queso en Tejeda, donde se despacharon cerca de 7.500 kilos de queso de todas las variedades y procedencias; una cita organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Tejeda, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias
•La Feria Europea del Queso, enmarcada en la European Cheese Route, contó con la participación de una treintena de expositores y variedades de quesos artesanales canarios, de la Península, Baleares y Portugal, con una satisfacción generalizada de las queserías y del público asistente
Las ganas por comer y adquirir buen queso se notaron este fin de semana en Tejeda, municipio anfitrión de la sexta edición de la Feria Europea del Queso. Más de 25.000 personas asistieron a esta cita con los mejores quesos de Canarias, Baleares, Península y Portugal; generando un volumen de negocio sin precedentes. En las dos jornadas de feria se adquirieron en torno a 7.500 kilos de queso. El éxito fue tal que, a las pocas horas de su inauguración, muchas de la treintena de queserías participantes agotaron el género y tuvieron que recurrir a sus almacenes para reponer existencias. Fue el caso de la portuguesa Joaquim Duarte Alves, que lleva acudiendo a esta feria desde su primera edición, y que una vez más hizo las delicias de los miles de asistentes con su particular queso de flor mantecado. Su propietaria, Sonia Marroyo, celebró el volumen de ventas y explicó que es muy importante “el contacto con otras queserías, aprender unos de otros, intercambiar opiniones y formas de trabajo, sobre todo ahora con lo desprotegidos que estamos los artesanos con las subidas de precio de las materias primas y del combustible”.
La treintena de queserías participantes en esta cita, organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento cumbrero, no tuvieron prácticamente respiro durante los dos días de feria. Los más queseros llegaron a Tejeda ávidos por degustar y adquirir algunos de los mejores manjares de las Islas, que han sido reconocidos en la World Cheese Awards; pero también con el afán de probar algunos de los quesos de Cataluña, Andalucía, País Vasco, Castilla y León, Baleares, o Extremadura, que también tuvieron stand, junto a los portugueses. Entre los quesos nacionales, además del Idiazábal de la Quesería Aranburu, destacó el queso trufado y ahumado de la Quesería Campoveja. Su propietaria, Beatriz Escaladas, explicó que “es un queso de oveja muy diferente al clásico queso curado porque empleamos uno de nuestros productos mágicos como es la trufa soriana, que introducimos en la misma cuajada y dejamos curar entre cuatro y cinco meses para que conserve todo el sabor y aroma”.
La mayoría de las queserías, que se concentraron en la Plaza de La Vaguada, ya conocía el éxito de esta feria, puesto que no era la primera vez que participaban. Sin embargo, a otras como la malagueña El Pastor del Torcal les pilló por sorpresa cuando a las pocas horas ya había volado la media tonelada de kilos de queso con la que aterrizaron en Gran Canaria. Algunos fueron más previsores y optaron por dosificar. Fue el caso de la catalana Fortmatgerie Palou-Manso, afamada por su conocido -y prácticamente exclusivo- pastel de queso, que sólo venden en escasos mercados locales, además de en esta feria y en la de Sant Ermengol. Dolores Arias, su vendedora, destacó la “amabilidad de la gente canaria y su gusto por el buen queso”. “Les sorprende mucho el sabor de nuestro pastís de mató elaborado con requesón”, aseguró.
Desde primera hora del sábado las calles de Tejeda se llenaron de fanáticos del queso que también pudieron disfrutar de otras actividades, catas varias, la oferta de dos foodtrucks, talleres infantiles, así como puestos de artesanía y las actuaciones musicales de Los 600 o la Parranda de Teror, entre otras. Un programa que atrajo a un volumen extra de participantes y que hizo que los locales de restauración y terrazas colgaran el cartel de completo durante todo el fin de semana hasta bien entrada la tarde del domingo.
El alcalde del municipio anfitrión, Francisco Juan Perera, no ocultó su satisfacción por las cifras récord de participación en una de las citas gastronómicas más esperadas del año en la Comarca Norte y en la isla. “Los queseros y ganaderos están muy contentos porque se han cumplido de sobra las expectativas y han vendido todo el género”, señaló el primer edil de Tejeda a la vez que añadía que los productores de la Península quedaron “encantados con el clima” que se encontraron en la cumbre durante estos dos días de feria. “Además de para promocionar el producto local y darle un impulso al sector, esta cita ha servido para que la restauración muestre la mejor oferta que diariamente se ofrece en este municipio”, añadió. Perera aplaudió no sólo la respuesta de los grancanarios, sino también la de los turistas que durante el fin de semana se acercaron hasta la zona para degustar por primera vez “nuestro producto estrella bajo un marco incomparable”. “Supone una promoción exterior sin precedentes”, recalcó.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, Sergio Nuez, celebró que esta cita, enmarcada dentro de la European Cheese Route, haya colocado a Gran Canaria durante este fin de semana en el epicentro del mapa gastronómico mundial “en un momento tan complicado para el sector ganadero, asfixiado por la subida de costes de las materias primas”. El también alcalde de Teror, municipio que acogió la pasada edición de la feria con una participación de 12.000 personas, quiso agradecer al Ayuntamiento de Tejeda, al Cabildo de Gran Canaria y al Gobierno de Canarias, además de los patrocinadores y municipios implicados por haber hecho posible esta Feria.
Tanto Perera como Nuez coincidieron en destacar que en esta ocasión los compradores superaron a los degustadores y que, de hecho, muchos asistentes “fueron directos a buscar puestos que ya conocían de otras ediciones de la feria”. Fe de ello dio la presidenta de la Asociación de Queserías de Gran Canaria, ASOQUEGRAN, que ofreció lotes de quesos artesanos de la isla. Mari Carmen Pérez destacó que el queso de flor y media flor siguen siendo los productos estrella. “Su suavidad y su especial amargor llama mucho la atención”, explicó.
Feria Europea del Queso
Una treintena de queserías convirtieron este fin de semana al municipio de Tejeda en el epicentro de la venta y degustación de quesos locales, nacionales e internacionales, con la sexta edición de la Feria Europea del Queso organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento cumbrero. Una de las citas gastronómicas más esperadas del año en la Comarca Norte y en la isla, enmarcada en la European Cheese Route, y que contó con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias. Se pudo degustar las variedades de quesos procedentes del Archipiélago canario, la Península y Baleares, así como las propuestas de Portugal. Además de los diferentes stands de quesos y vinos, ambas jornadas contaron con otros puestos complementarios de degustación y talleres infantiles y estuvieron amenizadas por las actuaciones musicales de Los 600, la Parranda de Teror, Family Soul Band y Marta Bolaños.
En total se inscribieron 26 queserías con stand propio en los que se ofrecieron desde los quesos frescos, curados y semicurados de leche de cabra, vaca u oveja o de flor y media flor de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, y La Palma, hasta quesos de Andalucía, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y País Vasco o los extranjeros de Fundão, en Portugal. También dispusieron de stand las administraciones públicas de los municipios que forman la Comarca Norte, la propia Mancomunidad norteña y el Ayuntamiento de Tejeda como organizadores, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias. Asimismo, se contó con la colaboración de la Asociación de Queserías de Gran Canaria ASOQUEGRAN, la Asociación de Productores de Queso Artesanal del Noroeste PROQUENOR, Gran Canaria Recicla y el Colegio de Veterinarios de Las Palmas.
Además de la oferta de restauración habitual en el municipio, completaron la propuesta gastronómica dos foodtruck con diferentes tipos de comida y bebidas. Y se pudo degustar además los productos de La Croquetería de Moya, Turrones Mederos o Guarapo Tamarán, entre otros. Cabe destacar que se evitó el uso de material de plástico de un solo uso durante el evento y se dispuso de contenedores para la recogida selectiva de residuos, mientras que los expositores despacharon con bolsas y cartuchos de papel y cartón, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que fomenta la Mancomunidad.
|
LOS MEJORES QUESOS EUROPEOS CONQUISTAN TEJEDA
04/03/2023
- La primera jornada de la VI Feria Europea del Queso se saldó con miles de visitantes y un notable volumen de negocio. Y es que las queserías acabaron con las existencias previstas para el primer día en muy pocas horas en esta cita que está organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Tejeda, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias
- La Feria Europea del Queso, enmarcada en la European Cheese Route, volverá a abrir las puertas mañana domingo con más de una treintena de expositores y variedades de quesos artesanales canarios, de la Península y Baleares y también de Portugal
La primera jornada de la sexta edición de la Feria Europea del Queso cumplió con las expectativas y congregó en Tejeda a miles de personas, quienes dieron buena cuenta de las diferentes variedades de queso procedentes de todo el Archipiélago, la Península, Baleares y Portugal. Esta cita, enmarcada en la European Cheese Route y organizada por el Ayuntamiento tejedense y la Mancomunidad del Norte en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, ha vuelto a demostrar la adoración que siente el público grancanario por el queso, pues muchas de la treintena de queserías participantes despacharon en pocas horas todo el género previsto para la primera jornada.
En el acto institucional de inauguración, el alcalde de Tejeda, Francisco Juan Perera, se mostró ilusionado porque el municipio sea este año el anfitrión de una feria que supone un polo tractor y de apoyo al producto local, así como al sector primario y al hostelero. “En este evento ofrecemos a los consumidores una oportunidad única para adquirir y degustar los mejores quesos directamente a los ganaderos”, señaló el primer edil. Además, Perera quiso recordar la importante labor que están haciendo los productores y el valor que aportan a la actividad agrícola y ganadera de la isla. Y se refirió al papel esencial que juegan las mujeres en el entorno rural, siendo las que “marcaron las bases de una industria que hoy tiene grandes oportunidades en innovación y desarrollo”.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad del Norte, Sergio Nuez, expresó su confianza en que esta edición en Tejeda coseche el mismo éxito que la anterior, que se celebró en Teror. “Mantenemos las mismas expectativas de ilusión y esfuerzo de las citas precedentes y confiamos en el apoyo absoluto del consumidor grancanario al sector primario”, apostilló el recién nombrado presidente de la institución supramunicipal. Quien es además alcalde de Teror reiteró su agradecimiento a las entidades colaboradoras y patrocinadoras de un evento que supone “un escaparate de los quesos y productores de la Comarca, también de la península e internacionales”. “Espero que miles de personas acudan este fin de semana a Tejeda para viajar por Europa sin moverse del sitio con esta oportunidad de conocer los buenos quesos”, concluyó Nuez.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, recordó la oportunidad que supone esta feria para poner en valor “las tradiciones y costumbres ligadas a la ganadería como el caso de la trashumancia, que está desapareciendo, pero que afortunadamente en la isla se mantiene”. Reivindicó, asimismo, el papel de las instituciones para “garantizar la supervivencia de “un sector que ayuda a diversificar nuestra economía, protege el paisaje y crea empleo”. Así, aludió a los últimos proyectos puestos en marcha en la institución de apoyo al pastoreo como la reedición por cinco años más del acuerdo con el sector para la prevención de incendios en los montes de la isla con carácter remunerado. Por último, invitó a los consumidores a acudir a Tejeda para disfrutar de unas jornadas “con el queso como protagonista, y volver a demostrar que Gran Canaria apoya y valora a nuestro sector primario, que atraviesa momentos muy delicados” por la guerra en Ucrania y la subida de costes de las materias primas.
Mientras, el director general de Ganadería del Gobierno de Canarias, José Cabrera Noda, destacó la necesidad de seguir apoyando este tipo de iniciativas y a un sector que ha colocado a Canarias en el mapa mundial de la gastronomía con un queso que ha sido reconocido a nivel internacional como en la World Cheese Awards. “Es esencial seguir trabajando para dar a conocer aún más nuestros quesos fuera de nuestras fronteras, así como sensibilizar a los ciudadanos de la importancia de consumir producto local”, concluyó.
Feria Europea del Queso
Una treintena de queserías convierten este fin de semana al municipio de Tejeda en el epicentro de la venta y degustación de quesos locales, nacionales e internacionales, con la sexta edición de la Feria Europea del Queso organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento cumbrero. Una de las citas gastronómicas más esperadas del año en la Comarca Norte y en la isla, enmarcada en la European Cheese Route, y que cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias. Por lo que se espera un nuevo éxito de visitantes, volumen de negocio y organización, que permitirá disfrutar de variedades de quesos procedentes del Archipiélago canario, la Península y Baleares, además de propuestas de países como Portugal. Además de los diferentes stands de quesos y vinos, ambas jornadas contarán con otros puestos complementarios de degustación y talleres infantiles y estarán amenizadas por las actuaciones musicales de Los 600, la Parranda de Teror, Family Soul Band y Marta Bolaños.
En total se han inscrito 26 queserías con stand propio en los que se ofrecerá desde los quesos frescos, curados y semicurados de leche de cabra, vaca u oveja o de flor y media flor de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, y La Palma, hasta quesos de Andalucía, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y País Vasco o los extranjeros de Fundão, en Portugal. También dispondrán de stand las administraciones públicas de los municipios que forman la Comarca Norte, la propia Mancomunidad norteña y el Ayuntamiento de Tejeda como organizadores, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias. Asimismo, se cuenta con la colaboración de la Asociación de Queserías de Gran Canaria ASOQUEGRAN, la Asociación de Productores de Queso Artesanal del Noroeste PROQUENOR, Gran Canaria Recicla y el Colegio de Veterinarios de Las Palmas.
Además de la oferta de restauración habitual en el municipio, completarán la propuesta gastronómica dos foodtruck con diferentes tipos de comida y bebidas. Y se podrán degustar además los productos de La Croquetería de Moya, Turrones Mederos o Guarapo Tamarán, entre otros. Cabe destacar que se evitará el uso de material de plástico de un solo uso durante el evento y se dispondrán contenedores para la recogida selectiva de residuos, mientras que los expositores despacharán con bolsas y cartuchos de papel y cartón, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que fomenta la Mancomunidad.
Dispositivo especial de seguridad, transporte y aparcamiento
La Organización de la Feria Europea del Queso ha diseñado un importante dispositivo para conectar el evento con diferentes municipios de la isla por medio de varias líneas de guaguas interinsulares de Global diarias. De esta forma se descongestionará el casco de Tejeda de vehículos privados, ya que, además, se habilitarán cinco espacios de aparcamiento. Asimismo, se reforzarán los medios de seguridad con agentes de Policía Local, Protección Civil, Policía Canaria, Guardia Civil, seguridad privada y personal de atención e información a los asistentes. Desde la concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Tejeda apelan al uso del transporte público para evitar colapsos de tráfico, ya que tendrán que habilitarse carriles en una única dirección.
El dispositivo de refuerzo preparado por Global para este fin de semana contempla cuatro guaguas más de las habituales. Así, cinco vehículos de las líneas 18 y 305 conectarán el municipio cumbrero con el resto de la isla. La primera saldrá del Faro de Maspalomas tanto el sábado como el domingo a las 09.30 horas, 10.30, y 15.00 y la vuelta está prevista para las 11.30, 15.00 y 17.00 horas. En cuanto a la segunda línea, la 305, conectará San Mateo con Tejeda durante el sábado a las 8.00 horas, 09.30, 10.30, 11.00, 12.30, 14.00, 16.00 y 20.00 horas; mientras que el domingo se suprime la última conexión. Para el trayecto Tejeda-San Mateo los horarios durante el sábado serán a las 07.00 horas, 09.00, 11.30, 13.00, 14.00, 15.00, 16.00 y 17.00 horas. Y para el domingo se fijan las 09.00 horas, 11.30, 14.30, 15.30, 16.00 y 17.00 horas.
Canarias lidera el consumo de queso en España
Canarias es el territorio donde más queso se consume de toda España, con una ingesta media de 11,30 kilos por persona al año, seguida por Baleares, con 9,53 kilos; Asturias, con 9,35 kilos; y Valencia, con 8,60 kilos; y frente a los 7,8 kilos de media nacional, según el último Informe de consumo en alimentación elaborado por el Ministerio de Industria y Alimentación. No en vano, nuestro Archipiélago ostenta en la actualidad un total de tres Denominaciones de Origen: Queso Palmero, Queso Majorero y Queso de Flor y Media Flor de Guía, si bien todas las islas atesoran excelentes quesos reconocidos en certámenes nacionales e internacionales. Mientras que en la Unión Europea están catalogados más de 240 tipos de queso con algún grado de protección, bien Denominación de Origen Protegida, Especialidad Tradicional Garantizada o Indicación Geográfica Protegida, siendo el mercado europeo del queso el más importante del mundo en variedad y producción.
Los hogares formados por adultos independientes concentran el mayor ratio de consumo de queso, con una media de 12,72 kilos al año, seguidos por los jóvenes independientes, con 10,61 kilos, las personas jubiladas, con 9,72 kilos, y las parejas adultas sin hijos, con 9,44 kilos. Mientras que el tipo de queso más demandado es el fresco, con el 27,4% del volumen de consumo total y el 19,4% de la facturación de ventas; el queso semicurado, con el 23,4% del consumo y el 27,1% de la facturación; el queso fundido supone el 11% del consumo y el 8,6% de la facturación; y otros quesos son el 20,7% y el 23,6% de consumo y ventas respectivamente. Principalmente son hogares de clase alta y media alta o media, donde el responsable de la compra tiene una edad comprendida entre 35 y 49 años y se dedica al consumo de queso el 3,38% del presupuesto de las familias para alimentación, 58,41 euros al año.
Esta Feria Europea del Queso cuenta un año más con el patrocinio de la Consejería del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias; además de la colaboración de Aguas de Teror, Global, Guaguas Municipales, Logista Parcel, Radio Televisión Canaria, CajaMar, Mahou y la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria. Se celebró por primera vez en Canarias en el año 2018, en la Villa de Moya, y en las ediciones sucesivas en Artenara y Valleseco, con un gran éxito de asistentes y ventas que ratificaron el objetivo de visibilizar a las queserías y establecimientos relacionados con el sector quesero, así como valorizar el patrimonio cultural, gastronómico, natural y paisajístico existente en torno a este producto y desde una dimensión de sostenibilidad. Además, se enmarca en la estrategia de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria para el fomento del consumo de producto local de cercanía, junto a la Feria Empresarial ENORTE de puesta en valor de los productos de la Comarca.
Programa de actividades
SÁBADO 4 MARZO
10.00 h. Apertura de la feria.
12.00 h. Acto institucional de inauguración, en la Plaza de La Vaguada.
13.00 h. Actuación musical de Marta Bolaños, en la Plaza de La Vaguada.
14.30 h. Actuación musical de la Parranda de Teror, en la Plaza de La Vaguada.
18.00 h. Actuación musical de Family Soul Band, en la Plaza de La Vaguada.
19.00 h. Cierre de la feria.
DOMINGO 5 MARZO
10.00 h. Apertura de la feria.
13.00 h. Actuación musical de Los 600, en la Plaza de La Vaguada.
15.00 h. Clausura de la feria.
Durante la feria: talleres infantiles, degustaciones y animación con parrandas y grupos musicales.
|
|